Las libertades de reunión pacífica y de asociación son un pilar clave
de los principios e instituciones democráticos y de los procesos electorales
creíbles. En todo el mundo, las asociaciones de mujeres y otras organizaciones
de la sociedad civil continúan abogando por la igualdad de género y los
procesos electorales inclusivos a pesar de las amenazas existentes para el
disfrute de estas libertades y la tendencia mundial actual de reducción del
espacio cívico. En muchos países, los esfuerzos de incidencia de las
asociaciones de mujeres han contribuido al cambio social positivo a largo
plazo, al aumentar la participación de las mujeres y fomentar la igualdad. Los
esfuerzos para promover la igualdad de género también deben incluir a los
hombres e involucrar a los aliados masculinos en la construcción de principios
e instituciones democráticos inclusivos. Además, las asociaciones LGBTI en
diferentes países han liderado acciones de incidencia para promover la
inclusión política y la participación efectiva de este colectivo en la vida
pública.
Esta sección aborda principalmente el trabajo de incidencia realizado
por organizaciones de la sociedad civil para promover la participación
inclusiva de todos los géneros en el proceso electoral. Sin embargo, la
contribución de la sociedad civil para promover la igualdad de género y la
participación de las mujeres en las elecciones no se limita exclusivamente a
los esfuerzos de incidencia, sino que cubre un espectro mucho más amplio del
proceso electoral, a través de una amplia variedad de actividades, como la
educación cívica y electoral, la observación electoral, el desarrollo de
capacidades y la formación, entre otros. Para obtener más información, consulte
la sección 5 de esta área temática,
“Promover la igualdad de género y la participación de las mujeres a lo largo
del ciclo electoral”, así como la sección
6, “Fomentar la perspectiva de género en la observación y el monitoreo de
las elecciones”.