Para mayor información ver Panorama General.
Preparación de las listas de electores
Hay un área temática que trata por separado este asunto - ver Registro de Electores. Los aspectos abordados en esta sección se refieren específicamente a las actividades de los administradores electorales en esta materia. Las listas de electores que se utilizan en las mesas de votación son las listas finales de electores, las cuales son relevantes en el proceso de votación. El registro de electores es una de las tareas más difíciles a las que se enfrenta el organismo electoral. Si este procedimiento no funciona, se perderá rápidamente la confianza en todo el proceso electoral. Por consiguiente, es esencial que se dediquen todo el tiempo y recursos necesarios a esta parte del trabajo. El registro de electores es una tarea que se presta a la automatización.
Disposiciones legales
Las responsabilidades operativas de la autoridad electoral en lo que respecta al registro de electores deben estar estipuladas en la ley y regulaciones electorales. En algunos sistemas electorales, las responsabilidades de los administradores electorales están muy limitadas ya que el registro de electores se realiza a través de un procedimiento independiente. Otros integran los procesos de registro y de votación, por lo que el registro es efectuado para cada elección en particular.
¿Cuándo se vuelve definitiva la lista de electores?
Es necesario que exista una clara comprensión sobre cuando se vuelven definitivas estas listas. En algunos sistemas esto sucede un tiempo determinado previo a la jornada electoral - en el Reino Unido es alrededor de 22 días antes de la jornada electoral. En otros sistemas, los ciudadanos pueden registrarse incluso poco antes de que se cierren los sitios de votación.
Puede suceder que la preparación de las listas finales no sea responsabilidad del administrador o de la comisión electoral nacional, en cuyo caso todos los asuntos o problemas relacionados con las listas deben ser remitidos a la persona o autoridad responsable. Con frecuencia existen disposiciones en el sentido de que las listas de electores sean exhibidas ya sea en la oficina electoral o en los sitios de votación. Esta práctica permite a los ciudadanos verificar las listas antes de la jornada electoral y, por consiguiente, reduce la posibilidad de que surjan problemas durante la votación. Cuando se lleva a cabo una revisión exhaustiva de las listas por parte de los ciudadanos, se reducen los costos de la elección ya que se elimina la necesidad de efectuar otros ejercicios de revisión y se incrementa la confianza de los electores en la exactitud de las listas.
En muchas ocasiones la ley estipula que las listas sean fijadas en los sitios de votación o en las oficinas de los administradores electorales antes de la jornada electoral. La ley electoral de Saskatchewan (Canadá) ordena que las listas se publiquen dentro de los siete días siguientes a la postulación de candidatos. Es más, se permite que los electores habilitados puedan solicitar su inclusión en las listas hasta las 10 p.m del cuarto día previo a la jornada electoral. También hay disposiciones relativas a la corrección de errores en los datos de registro de las listas. Estas listas ya revisadas son entonces utilizadas en el proceso de votación. Si existen procedimientos que permitan agregar nombres a las listas en los sitios mismos de votación o que le permitan emitir un voto provisional a los ciudadanos que no estén incluidos en las listas pero que soliciten ese derecho, es indispensable que estén identificados muy claramente para que los oficiales de las mesas de votación sepan que hacer exactamente. En los casos que se permite el voto en ausencia, normalmente se permite hacer ajustes a listas finales para tomar en cuenta esa situación. Ver Voto en Ausencia.
Errores en las listas de electores
El administrador electoral debe asegurarse que se establezca, tanto en las oficinas electorales como en los sitios de votación, un procedimiento para registrar las inexactitudes/omisiones que puedan existir en las listas de electores y que esos problemas sean atendidos tan pronto concluya el proceso. En muchos sistemas hay disposiciones para que el elector deje en el sitio de votación una carta que contenga detalles sobre cualquier imprecisión menor que identifique.
Seguridad y acceso a las listas
También se requiere prever lo relativo a la seguridad de las listas después de la jornada electoral. Algunos sistemas le permiten al público tener acceso a las listas de votantes para que verifiquen si un elector votó o no. Otros sistemas ordenan que las listas sean selladas y que sólo se permita el acceso a ellas en caso de impugnación legal. En algunos países se considera que el hecho de que un elector haya votado o no, no es un asunto de dominio público, por lo que las listas deben sellarse. En otros países se considera que lo que debe mantenerse en secreto es el sentido del voto del elector, no así el hecho de que haya ejercido o no su derecho al voto.
Suministro de copias de las listas
El administrador electoral normalmente es responsable de suministrar copias de las listas de electores a distintas personas, aunque la distribución típica comprende a:
- Candidatos y representantes del partido
- Las mesas de votación para que las utilicen durante la jornada electoral y para su exhibición en los sitios de votación.
Algunas leyes permiten que los representantes de partidos registren si un elector ha votado o no y que conserven una lista de ello.
Información a los votantes
Las listas de electores son frecuentemente utilizadas como una base de datos a partir de la cual se distribuye información a los votantes a través de tarjetas de votación o de muestras de papeletas - ver Información Completa. Es esencial que se les dé la máxima publicidad a las posibilidades y procedimientos que haya para impugnar cualquier error en las listas. En cualquier elección resulta muy embarazoso encontrar que una gran cantidad de personas elegibles para hacerlo no pueden ejercer su derecho al voto por que no están registradas. Cuando el administrador electoral es totalmente responsable del registro de electores y de la elección, es necesario que se planee cuidadosamente el procedimiento del registro - es fácil concentrar recursos en la actividad electoral en detrimento del registro.