¿Qué es el voto en ausencia?
Es el procedimiento que permite ejercer su derecho al voto a los electores que no están en posibilidades de asistir personalmente a la mesa de votación que les corresponde el día de la jornada electoral. Es una parte importante del proceso de administración electoral. Hay distintos sistemas que permiten emitir el voto sin necesidad de que sea en una mesa de votación el día de la jornada electoral. Estos sistemas son altamente valorados por aquellos electores que por razones de salud, discapacidad empleo o de otra índole no pueden asistir a su mesa de votación personalmente.
Sistemas de voto en ausencia
Los más ampliamente utilizados son:
- Voto en ausencia personal (algunas veces llamado voto anticipado): aplica a los electores que no están en condiciones de acudir a su mesa de votación el día de la jornada electoral pero que se encuentran dentro de su demarcación electoral en los días previos. Esta facilidad se encuentra disponible por un lapso específico de tiempo antes del día de la jornada electoral y los electores emiten su voto de manera personal en la forma convencional. El periodo durante el cual puede emitirse un voto anticipado es variable. En Washington, D.C. es de 15 días, en Estonia de cinco días.
Al determinar el periodo para una votación anticipada se debe tomar en consideración la fecha para el cierre de postulaciones a efecto de brindar tiempo suficiente para la impresión de las papeletas de votación. La votación anticipada puede tener verificativo en todas las mesas de votación o en un número reducido de ellas, o incluso en una oficina local del organismo o autoridad electoral. Esta última es una opción más económica porque evita el gasto de tener que abrir todos los sitios de votación por anticipado, pero tiene la desventaja de que algunos tienen que recorrer cierta distancia para poder votar por anticipado.
En comparación con la jornada electoral ordinaria, los sitios para una votación anticipada pueden operar durante un menor número de horas. En Saskatchewan, Canadá, se abren dentro de los cinco días previos a la jornada electoral y solo entre las 15 y las 22 horas. La posibilidad de utilizar el sistema de votación anticipada puede exigir que el elector se ajuste a una serie de hipótesis previstas en la ley, tales como la ausencia por razones laborales, o bien quedar abierta para cualquier elector que simplemente desea hacer uso de él. Generalmente se requiere que el elector tenga una razón válida para no poder votar el día de los comicios y que presente una solicitud por escrito en formularios específicos para tal efecto. En Suecia el 40% del electorado utiliza el sistema de voto anticipado.
- Voto en ausencia personal fuera de la demarcación en la que el elector está inscrito: en virtud de que este sistema descansa en la distribución de papeletas de votación en las locaciones fuera de una determinada demarcación electoral, es necesario que se utilice una papeleta única a nivel nacional, a menos que el elector pueda escribir el nombre del partido o candidato de su preferencia en una papeleta en blanco. De otra forma, las papeletas de votación tendrían que ser distribuidas en las oficinas electorales de todos los estados o provincias de un país a fin de que el elector que resida temporalmente en uno distinto al de su lugar de registro, pudiera acudir a una de las oficinas y solicitar la papeleta correspondiente al estado o provincia donde está registrado.
Este sistema opera bien en elecciones de carácter nacional, pero requiere enormes arreglos y desplazamientos de papeletas para elecciones locales, que lo tornan prácticamente inviable en estos casos. Normalmente se requiere entregarle una tarjeta de identidad al elector y hacerle suscribir una declaración de que no ha emitido su voto en alguna otra parte y (de ser posible a través de información suministrada por el sitio alternativo de votación), marcar la lista de votación correspondiente a su lugar de residencia, para asegurarse de que no votará más de una vez.
- Voto en ausencia por correo: este procedimiento implica que el elector presente una solicitud escrita en la que indique la dirección a donde se le debe de remitir la papeleta de votación. Normalmente se requiere que el elector especifique el motivo de su solicitud (v.gr. enfermedad, descanso, trabajo, educación) y suscriba una declaración. Este método se utiliza en el Reino Unido, ver Absentee Vote Application - United Kingdom pero el formulario de solicitud no es particularmente accesible para los electores de edad avanzada.
Un problema inherente al voto en ausencia y a otros aspectos de la administración electoral es el del fraude, ya que si una solicitud fraudulenta es procesada yla papeleta de votación enviada a un domicilio distante, el elector no podrá emitir su voto en persona en la mesa correspondiente ya que en la lista de votación se habrá indicado que ese elector ha votado por correo. Este sistema tiene la ventaja de permitir el envío de las papeletas de votación fuera de una demarcación electoral, aunque las leyes electorales de unos países niegan la validez de papeletas enviadas por correo fuera de su territorio.
El sistema de voto por correo tiene otras desventajas, tales como la necesidad de cerrar la lista de votantes en ausencia con la suficiente anticipación para enviar y recibir las papeletas de votación, lo que puede provocar dificultades en los casos en que la ley electoral permite cambios de último momento en las listas de partidos y candidatos. Otra enorme desventaja es que el elector no se sujeta al escrutinio que tiene lugar en las mesas de votación por parte de los representantes partidistas, además de que las papeletas para votación en ausencia frecuentemente se envían a personas de edad avanzada que suelen ser una categoría especialmente vulnerable a la influencia sobre su voto. Otro riesgo es que la papeleta puede ser interceptada y completada por alguien más. Si bien existen disposiciones para que el elector suscriba una declaración y para que el procedimiento sea testificado, el sistema deja lugar para abusos.
El sistema de voto postal del Reino Unido requiere que el elector suscriba una declaración, ver Absentee Voter Declaration of Identity - United Kingdom cuando esté marcando sus papeletas, que esto sea presenciado por testigos, que la declaración sea devuelta en un sobre distinto al de las papeletas (aunque ambas sean incluidas en un sobre general) y que estos sobres sean abiertos en momentos distintos del proceso para mantener en secreto la elección del votante.
- Voto en ausencia por fax: este procedimiento implica el envío de la papeleta de votación y de la documentación correspondiente al elector vía fax. Opera de la misma forma que el voto en ausencia por correo, excepto que no se utilizan los sobres de declaración o de la papeleta de votación cuando estas se envían de regreso, por lo que el elector debe declinar sus derechos de secrecía. Los costos relativos a las tarifas telefónicas son usualmente equiparables a los del voto en ausencia por correo, pero es probable que la cantidad de personal requerido para enviar y recibir por fax un número sustancial de papeletas de votación sea mayor que el del sistema postal.
- Voto en ausencia electrónico: es el mismo que el sistema vía fax, excepto que el votante recibe y regresa la documentación de manera electrónica (a través de internet). Es más difícil incorporar suficientes medidas de seguridad debido a que, a diferencia del fax, no se incluye la firma del elector. Este procedimiento está en sus etapas iniciales en lo que concierne a grandes elecciones.
- Votación constreñida o en urnas móviles: esta facilidad es normalmente utilizada dentro de la misma área que cubre un sitio o mesa de votación y cubre a los electores de la misma. Las solicitudes se presentan con anticipación o hasta una hora preestablecida de la jornada electoral (ante los oficiales del sitio o mesa de votación), para ser incluidas en la lista de electores que van a ser atendidas en su domicilio.
Cuando se llega al tiempo fijado y se cierra la recepción de solicitudes, dos o más oficiales del equipo visita a cada uno de los solicitantes en su domicilio (o en cualquier otra dirección ubicada dentro del distrito de votación), para que estos votos de manera personal utilizando el mismo procedimiento que en el sitio de votación ordinaria. Una variación de este procedimiento consiste en que la votación se realiza en un vehículo utilizado por los oficiales de votación, quienes se encargan de conducir al elector de su domicilio a dicho vehículo. Este procedimiento está más abierto al escrutinio pero resulta menos conveniente para los electores, especialmente cuando, por ejemplo, el lugar de residencia del elector se ubica dentro de un enorme conjunto de apartamentos y, consecuentemente, le resulta muy difícil trasladarse hasta el vehículo.
- Votación especial: se refiere al establecimiento de un sitio de votación especial en un hospital o en una institución similar para permitirle a los electores de ese hospital o institución emitir su voto. El sitio de votación normalmente opera por un periodo limitado de tiempo, menor al de la jornada electoral. Los sitios especiales de votación también se pueden establecer en prisiones o instituciones correccionales similares cuando la ley le permite votar a cierto tipo de presos.
- Designación de un representante (voto por procuración o mandato): esto ocurre cuando un elector imposibilitado de votar personalmente designa a un representante para que emita su voto. El requisito normal es que el elector presente una solicitud por escrito nombrando a su representante, manifestando las razones para ello e incluyendo el nombre y dirección del representante designado.
En el Reino Unido no se requiere contar con el acuerdo expreso del representante, quien sufraga en representación del elector, pero en todo caso se hace una indicación en la lista de electores para que los oficiales de votación estén enterados de que se ha designado un representante y usualmente se elabora una lista de los representantes designados para cada sitio de votación.
Este sistema tiene la ventaja de que no requiere el envío de materiales al elector o al establecimiento de una unidad móvil o especial de votación, también puede permitir que el elector emita su voto personalmente en caso de que se encuentre dentro de su demarcación durante la jornada electoral, por lo que puede ocurrir que quien llegue primero, el elector o el representante, es quien puede votar.
- Voto en el Antártico: es un procedimiento que utiliza la Comisión Electoral de Australia para los electores ubicados en la región antártica. Para tal efecto, se designa un oficial electoral por cada embarcación o estación de votación y se preparan y transmiten las respectivas papeletas y listas electorales. La votación se efectúa de la misma forma en cualquier otro sitio de votación y una vez concluida, todos los resultados son transmitidos por el oficial electoral a cargo al correspondiente oficial electoral en Australia, esta es una forma innovadora de manejar de manera efectiva y a bajo costo a un volumen significativo de electores que no pueden votar personalmente.
La votación en ultramar puede tener un efecto sobre los resultados de la elección si los arreglos favorecen más a un determinado grupo de electores que a otro. Algunas veces solo se permite la votación en embajadas, pero en otras se puede permitir en una diversidad de instalaciones. Cuando existe un volumen considerable de residentes en el extranjero, los preparativos de votación requieren ser cuidadosamente planeados para garantizar una igualdad de oportunidades para la emisión del sufragio.
Unidades móviles de votación
Aunque no corresponda a la acepción convencional de voto en ausencia, el establecimiento de unidades móviles de votación en áreas remotas es otra opción para ayudar a los electores a votar evitándoles llevar a cabo desplazamientos excesivos. La votación móvil en áreas remotas normalmente opera durante algunos días para finalizar el día de la jornada electoral. El calendario de sitios y horarios que van a visitar las unidades móviles suele ser publicado con anticipación. Este sistema es utilizado de manera muy efectiva en Australia, el costo por votante es alto pero cualquier tipo de arreglos alternativos trasladarían costos considerables al elector, así como las incomodidades de tener que viajar grandes distancias.
Selección de un sistema.
El más simple y menos costoso de los sistemas es el de designación de representantes, y es también el más fácil de regular. No implica los costos asociados al establecimiento de sitios de voto anticipado, ni los relativos a la administración y envío por correo de listas de electores, ni tampoco requiere el traslado de papeletas de votación hacia otras locaciones. El sistema de designación de representantes utilizado en el Reino Unido no exige que el representante presente alguna identificación cuando emita el voto. En virtud de que este sistema se presta a muchos abusos se recomienda el uso de una tarjeta de identificación. El sistema de voto en ausencia personal puede ser relativamente poco costoso si la mesa de votación se encuentra en la oficina del oficial electoral o de la comisión electoral, pero cuando las mesas se encuentran diseñadas específicamente, los costos del voto por ausencia pueden resultar significativos. La unidad móvil de votación requiere de personal adicional aunque el número de votantes sea relativamente bajo; cuando la cantidad de personas que acuden a la mesa de votación es limitada el costo del proceso se reduce y resulta muy cómodo para los votantes, además de que el proceso completo puede ser vigilado directamente por los funcionarios de la mesa.
Independientemente del sistema de voto por ausencia que se utilice, es importante contar con un sistema de monitoreo para asegurar que el elector no vote nuevamente en persona el día de la elección. El marcado de la lista nominal es una opción viable para evitar estos problemas.
Publicidad relacionada con el voto en ausencia
Incluso los mejores sistemas de voto en ausencia resultarán poco efectivos si no se les hace publicidad; los ancianos y los discapacitados son dos grupos a los que se podría llegar con mucha facilidad. Los estudiantes y aquellas personas que viajan con frecuencia son también grupos importantes. Durante la preparación de las elecciones debe haber publicidad a través de los periódicos, la radio y la televisión, así como publicidad más específica como por ejemplo aquella a la que se puede tener acceso en centros médicos, centros estudiantiles, bibliotecas locales y lugares de encuentro.
Para información mas detallada ver Voto en Ausencia Voto Anticipado and Otros Preparativos Especiales para la Votación