Las bases señaladas en Principios Guía pueden ser sólo ideales, a menos que existan mecanismos que aseguren que sean adoptados por los administradores y participantes en el proceso electoral. Estos mecanismos pueden preverse en la ley electoral o en algunos de los códigos de conducta voluntariamente suscritos por los participantes de la elección, incluyendo a los administradores electorales a cualquier nivel, los medios de comunicación, ONG¥s, partidos políticos y candidatos.
Un procedimiento de sanción claro necesariamente incluye las siguientes funciones:
- Reportar presuntas violaciones a la ley, reglamentos o códigos de conducta
- Investigar las presuntas violaciones, incluyendo la designación del responsable de conducir la investigación, así como el tiempo y recursos a su disposición para realizarla
- Celebrar audiencias sobre las presuntas violaciones y cualquier evidencia presentada
- Emitir y publicar la reglamentación aplicable
- Considerar apelaciones, incluidas las fechas límite para su presentación y las bases aplicables
- Imponer sanciones y el rango de sanciones aplicables
Un ejemplo de los tipos de códigos que involucran a los participantes de una elección se encuentra en Bosnia-Herzegovina. Estos códigos se localizan en el Capítulo VII de su ley electoral y tratan por separado los asuntos concernientes a los distintos participantes de la elección. Este tipo de códigos pueden complementar las disposiciones establecidas en la ley electoral, sobre todo si no están expresamente referidas dentro del cuerpo de la legislación, pero se estructuran bajo condiciones diferentes en cada país. Es importante, sin embargo, que los participantes comprendan cabalmente las reglas bajo las que operan y las sanciones que pueden aplicarse en caso de que las transgredan. El papel de investigador de los diferentes tipos de códigos de conducta requiere una atención detallada y todos los aspectos concernientes a la aplicación de los códigos deben ser guiados por los principios y las reglas de justicia, apertura y equidad.