Introducción
Existe un área específica referente al tema de la educación al votante, la cual aborda ampliamente todo lo relacionado a la información y a la educación de los votantes. Esta sección se concentra en las responsabilidades de los administradores electorales en lo que respecta al procedimiento de la elección - explicar al elector cuándo, cómo y dónde votar.
Prácticas diferentes
Las prácticas en esta área varian considerablemente y es fácil asumir que debido a que un procedimiento se ha mantenido casi inalterado durante muchos años - como en el Reino Unido- los electores conocen la manera en que funciona el procedimiento electoral. Esta creencia no siempre es verdadera. Al observar objetiva e independientemente un programa de información para el votante y compararlo con las prácticas mundiales, casi siempre se encontrarán algunas áreas que se pueden hacer mejoras.
La alta calidad en la educación al votante y los programas de información que se han realizado en, por ejemplo, la República de Sudáfrica y Bosnia y Herzegovina ofrecen mucho material de interés para los administradores electorales. El material de información general para el votante que se distribuye antes de la jornada electoral - particularmente en forma de carteles (ver Voting Process - Bosnia-Herzegovina , Voting Process - South Africa y Polling Station - South Africa )- muestra a los posibles votantes el esquema y los procedimientos en los sitios de votación. Este intercambio de información ayuda a reducir las demandas sobre los funcionarios de las mesas de votación durante el proceso de votación, el tiempo que se emplea en explicar a los votantes este procedimiento en las mesas de votación y las sospechas sobre la secrecía y seguridad del procedimiento de votación.
Revisión y retroalimentación
Usualmente la revisión de la información sobre las elecciones previas es un buen punto de partida - la afluencia, las quejas y la retroalimentación de los funcionarios de las mesas de votación y de otros miembros del personal electoral deben ofrecer algunos indicadores para saber en que lugar se necesita información adicional. Las encuestas muestrales en las que se pregunta a los electores sobre sus necesidades y experiencias, también son un método útil de retroalimentación.
Páginas de Internet
La lista de páginas de Internet publicadas en el Proyecto ACE ofrece mucha información acerca de los procedimientos electorales. Aquellas publicadas por las comisiones nacionales electorales son particularmente útiles, ya que contienen todo lo referente a leyes electorales, información electoral y muestras de papeletas, a las que se puede acceder fácilmente.
¡reas de información al votante
La información al votante abarca dos grandes áreas - la primera, relativa a la distribución de material e información antes de la jornada electoral, y la segunda, se refiere a la información que se despliega en las mesas de votación.
En Información Completa y Diferentes Formatos para Distintas Poblaciones se describen detalladamente estos aspectos. Para mayor información ver Elegibilidad para Votar y Métodos, Locaciones para Votar y Horarios, Procedimientos de Votación, Cómo Asegurar la Validez del Voto y Integridad del Proceso de Votación.