Introducción
La simplicidad, la planeación anticipada, así como una adecuada selección y el manejo seguro y eficiente de los materiales electorales resultan cruciales para un exitoso suministro de materiales para las elecciones.
Un suministro de materiales bien administrado es un elemento esencial para brindar transparencia y seguridad a los procesos electorales. El uso de materiales inadecuados o inapropiados pueden producir confusión el día de la jornada electoral y dañar la confianza del votante; un manejo defectuoso del material puede arriesgar la credibilidad de los resultados de la elección. Si bien existe una amplia gama de materiales en el mercado, se debe tomar en consideración la infraestructura de cada país para su distribución, uso, servicio y almacenamiento. Si no es posible recuperar y almacenar de manera confiable urnas metálicas o sofisticado equipamiento para escrutinio, es innecesario y dispendioso adquirir ese tipo de artículos.
Se pueden comprar suministros que otorguen seguridad y transparencia al proceso electoral con un presupuesto limitado. Un ejemplo puede ser el de utilizar una tela obscura gruesa y un par de clavos para brindarle al elector un espacio de privacidad para emitir su voto. Otro es el los casos de Australia y Canadá, donde usualmente se emplean urnas y cabinas de votación fabricadas con cartón corrugado que son muy económicas, deshechables y le brindan transparencia al proceso. Los rasgos de seguridad de que disponen esos materiales garantizan que resulte muy fácil advertir cualquier intento de adulteración. aseguran la transparencia del proceso y ayudan a detectar cualquier irregularidad. Ver Cardboard Ballot Box (Security) - Canada .
Las condiciones estipuladas por instituciones donantes o ciertas prácticas comunes entre las que financian suministros materiales, frecuentemente fuerzan a los administradores electorales a obtenerlos de ciertos países o proveedores. La comunidad de donantes debe adoptar un código de ética para procurar que este tipo de adquisiciones se lleven a cabo con la mayor transparencia posible y permitir a los administradores electorales obtener el mejor precio por el mejor producto, ya sea a nivel local o en el mercado internacional.
Resumen de conceptos clave
Un suministro eficiente y exitoso de los recursos materiales requiere:
- Una planeación estratégica que vincule el suministro de material en el proceso de la planeación general de la elección, establezca sistemas y puntos clave para vigilar y controlar todas las etapas de adquisición, inventario, distribución y recuperación;
- una planeación anticipada de las adquisiciones para permitir un financiamiento y envio efectivos a nivel nacional e internacional;
- especificar detalladamente las características de los materiales electorales de acuerdo con el medio ambiente, necesidades especiales y limitaciones del presupuesto;
- seleccionar medidas de seguridad efectivas para el control de materiales electorales delicados y para asegurar el secreto del voto (estos rasgos deben de ser apropiados al contexto - no hay necesidad de impresiones a color si no se cuenta con fotocopiadoras de color);
- estimar la cantidad de material electoral requerido con base en la información disponible respecto a los electores registrados;
- vínculos con el marco legal de las elecciones, para asegurar que la selección del material y los aspectos logísticos cumplan con las disposiciones legales establecidas; pero también para ofrecer la posibilidad de revisar la legislación con el propósito de mejorar la selección de los materiales, así como la seguridad y transparencia en su manejo;
- planes de adquisición y distribución relacionados con la formación de los oficiales de votación y con la información a los electores;
- concentrar todos los materiales electorales en un punto central para que sean inspeccionados, así como integrar los juegos o paquetes de suministros pertinentes;
- uso del método de paquetes de materiales electorales para su distribución, con la finalidad de incrementar la eficiencia en el abastecimiento y facilitar, en particular, el control de los materiales delicados;
- adoptar procedimientos simples en el manejo de los materiales, incluyendo un sistema de rastreo diseñado para generar un pista auditable clara, así como instrucciones precisas para el manejo y almacenamiento apropiado de los materiales.
Para información adicional ver Materiales y Equipamiento.