Una responsabilidad importante
Las elecciones son costosas. Una responsabilidad importante del administrador electoral consiste en el manejo del financiamiento y gastos del proceso electoral. Los costos afectan todos los ámbitos de trabajo del administrador electoral. Los presupuestos necesitan ser preparados adecuadamente y la autoridad responsable de su ejercicio ser informada del resultado más probable. La ley electoral suele fijar con todo detalle los procedimientos a seguir en la conducción de las actividades electorales.
Por supuesto, el administrador debe asegurarse que todo el trabajo se lleve a cabo bajo la mejor fórmula costo-efectividad de acuerdo con la ley. Las elecciones, el registro de electores y otros aspectos del proceso electoral son una actividad mundial. Hay espacio suficiente por comparar costos y buscar el uso más eficaz de los recursos. El administrador electoral debe mirar críticamente cada fase del proceso electoral y evaluar qué posibilidades existen de reducir costos. ¿Puede una ser financiada externamente? , por ejemplo, la entrega de equipo a los sitios de votación o la captura de información dentro de un sistema automatizado. La responsabilidad del administrador electoral es asegurar que las tareas sean llevadas a cabo - no intentar y ejecutar cada tarea con su propio personal.
Involucrar a los ciudadanos en el proceso electoral podría aumentar su conocimiento y apoyo al proceso, así como ahorrar dinero. Los administradores electorales deben sensibilizar a la autoridad responsable de la asignación presupuestal sobre la magnitud de sus necesidades - financieras, personales, de equipo y, a menudo la más importante de todas, la del tiempo suficiente para cumplir con todas las tareas oportunamente.
Fuentes presupuestales
¿De dónde proviene el dinero? Los fondos electorales pueden recabarse de una variedad de fuentes. En algunos casos, la mayoría de los fondos son reunidos a nivel nacional. Este método de pago es particularmente común donde existe una comisión nacional electoral. En otros casos, la responsabilidad reside en diferentes niveles dependiendo del tipo de proceso electoral. En el Reino Unido, los fondos para las elecciones parlamentarias nacionales son cubiertos con presupuesto del gobierno nacional, pero cada nivel de gobierno es responsable de sus propios costos electorales. Sin embargo, todos los costos relacionados con el registro de electores se solventan a nivel del concilio local, no son un gasto nacional.
El problema con este tipo de arreglos es que el administrador electoral no está directamente a cargo del presupuesto y tiene que obtener aprobaciones y trabajar con los fondos asignadas. Un año de trabajo electoral puede requerir la aprobación de 3 o 4 fuentes diferentes de financiamiento. Una responsabilidad importante es, por consiguiente, la de asegurar que el proceso puede desarrollarse de acuerdo con la ley y regulaciones aplicables, pero que también se ajuste al presupuesto aprobado.
Otros apoyos
El administrador electoral puede solicitar o requerir ayuda de otros organismos nacionales. Es una práctica común que los edificios públicos y en ocasiones algunos privados sean requeridos para servir como sitios de votación. Asimismo, la ley electoral puede determinar que el administrador electoral pueda solicitar los servicios de, por ejemplo, personal de concilios locales para ayudar con las tareas electorales. La situación puede complicarse cuando diferentes personas son responsables de distintos aspectos del proceso electoral. Es bastante común en las elecciones de Europa del Este que el alcalde o el concilio local sean responsables de la preparación de la lista de electores y de la determinación de los sitios de votación, mientras que las comisiones electorales sean responsables del resto del proceso electoral.
Esta división facilita el trabajo del administrador electoral porque sus responsabilidades no incluyen esas dos actividades fundamentales del proceso electoral, pero también mucho más difícil con respecto a la presupuestación global del proceso. Algunas leyes electorales prescriben el uso gratuito del servicio postal.
Presupuestos electorales
La mayoría de los presupuestos incluyen el mismo tipo de información. Un ejemplo típico de presupuesto puede cubrir los siguientes costos:
- Personal permanente
- Personal temporal, incluso oficiales de votación
- Publicidad, información pública y al votante, así como relaciones públicas
- Impresión y reproducción (incluyendo las papeletas de votación)
- Equipos y programas de cómputo
- Acondicionamiento y equipamiento de sitios de votación
- Transporte de personal y equipo
- Oficinas y almacenamiento
- Capacitación
En algunos casos el administrador electoral no necesitará obtener la aprobación de ninguna organización externa para determinar los presupuestos y costos de la elección. Sin embargo, en la mayoría de los sistemas el administrador necesitará someter sus presupuestos a aprobación. Si las elecciones son organizadas sobre la base de financiamiento central reembolsable, es importante la preparación de presupuestos de manera consistente.
Elecciones Canadá prepara manuales de hojas desprendibles para sus oficiales en jefe a nivel distrital, en los cuales se determina con todo detalle cómo manejar los asuntos financieros. Para observar información como la contenida en ese manual, ver Federal Election Commission Costs - Australia . Si bien los contenidos detallados son relevantes básicamente para Canadá, la lista de áreas y formatos presupuestales resultan ilustrativos y son útiles para una presupuestación integral.
¿Cuál es el costo de las elecciones?
Frecuentemente se solicita la información relativa al costo de las elecciones, por lo que una parte importante del proceso presupuestario es la capacidad de suministrar detalles de los costos del proceso electoral y de justificar los niveles de gasto involucrados.
La comparación de costos sobre una base internacional es difícil debido a que los métodos de organización y los costos de materiales y servicios varían considerablemente de un país a otro. Para las elecciones federales de 199617, la Comisión Electoral Australiana calculó los costos de la elección en razón de 4.76 dólares australianos por votante. Debido a que dispone de un registro preciso y permanente de cada elección, cuenta con una excelente base de datos a partir de la cual comparar costos, analizar tendencias de los gastos e identificar áreas de investigación. Para obtener una copia de los costos derivados de la elección federal de 1996, ver Elections Canada Finance Manual Extract . El condado de San Luis (EU) publicó una declaración panorámica de sus costos electorales - ver Summary of Election Costs - USA - que no sólo muestra el presupuesto global, sino además el costo por emitido, que a lo largo de un período de seis años osciló entre $1.93 y $2.68. Este tipo de información es particularmente útil; muestra a primera vista cómo van cambiando los costos de una elección.
Tomando como referencia los niveles de participación electoral y otros factores, el administrador electoral puede justificar cambios en el gasto. El costo por voto es un mejor parámetro donde las elecciones se organizan sobre bases comunes - mismo número de sitios de votación, candidatos y papeletas de voto, por ejemplo. Los costos por voto pueden ser distorsionados considerablemente por variaciones en la participación electoral. El presupuesto global para las elecciones de Mozambique en 1994 ascendió a $64,469,000 (ver Summary Of Electoral Process Costs - Mozambique ).Esta cantidad fue para elecciones en circunstancias difíciles. Algunas de las cifras son, sin embargo, bastante interesantes. Resulta particularmente relevante que aproximadamente el 10% del presupuesto se destinó a programas de capacitación y alrededor del 5% a programas de educación cívica. Los costos totales se estimaron en poco menos de $12 USD por cada voto emitido.
Otras consideraciones presupuestarias
Las habilidades y responsabilidades del administrador electoral variarán en gran medida dependiendo del tipo de proceso. La preparación del presupuesto anual para el registro de electores en un concilio local del Reino Unido donde se presentan ligeros cambios anuales requiere de muy poco tiempo o habilidad. Los costos no varían significativamente pero deben ser observados críticamente. Un presupuesto típico para aproximadamente 100 mil electores sería de alrededor de 50,000 libras o 50 peniques por elector. La preparación del presupuesto para las elecciones de Mozambique referidas con anterioridad, es una cuestión completamente diferente - las cifras son muy elevadas (casi $65,000,000) y el número de elementos a ser incluidos en el presupuesto es inmenso. Para este tipo de elecciones, la ayuda de especialistas en contabilidad y de personal de apoyo es esencial.