Panorama general
Los procesos electorales están reglamentados por leyes y regulaciones. Los procesos electorales se prestan al desarrollo de formularios. A los administradores electorales les agradan los formularios. Parece que cada fase del proceso requiere el llenado de un formulario y, si es posible, hasta de dos o tres, incluso para el registro de las labores administrativas más simples.
Conforme a las sugerencias que se ofrecen a lo largo de esta publicación, PROCURE QUE SEAN SIMPLES. Mientras más sean los formularios que se tengan que llenar, mayores serán los riesgos de que se cometan errores y más complejo el proceso de capacitación. La seguridad y la transparencia son muy importantes, pero estos principios no se riñen con el diseño de formularios que sean fáciles de entender, completos y que incluyen varias partes del proceso en el mismo formulario. Cuando un registro necesite ser guardado o una actividad registrada resulta pertinente contar con un formulario prellenado para este propósito. Es necesario registrar cada paso del proceso electoral, pero es conveniente tomarse un tiempo para determinar que formularios pueden combinarse o eliminarse, o si el administrador electoral tiene la facultad de determinar desde el principio cuántos formatos se necesitarán.
La ley y las regulaciones electorales muchas veces estipulan el diseño y el contenido de formularios específicos, o cuáles papeletas de votación son el mejor ejemplo. Cuando la ley no brinda ningún margen de discrecionalidad, sus disposiciones deben seguirse puntualmente, cuando lo brinda, la autoridad debe aprovechar la oportunidad de reducir el trabajo y mantener el procedimiento de la manera más simple. En el Reino Unido suele utilizarse un solo formulario para el nombramiento de los oficiales de votación, para que conozcan sus obligaciones y para permitirles emitir su voto en ausencia. La lista de formularios que se usa durante el proceso electoral es enorme. Un registro de los formularios electorales preparado para las elecciones en Saskatchewan (Canadá) puede encontrarse en Roster Of Election Forms - Saskatchewan, Canada ; este material es indicativo de la cantidad de papel que se utiliza durante el proceso.
Papeletas
Casi todas las elecciones cuentan con que el votante elija una o más opciones de entre una lista de candidatos o partidos políticos. Hay casi tantos sistemas para cumplir esta labor como países en el mundo. Las tradiciones sociales e históricas específicas de los países han influido en la manera en que se diseñan las papeletas electorales. No sería posible mostrar en esta publicación todos los modelos existentes, pero se ha preparado una lista de muestras con la finalidad de que la autoridad electoral advierta la variedad de opciones disponibles - ver la muestra de materiales. Muchos de estos documentos son impresos a color, aunque aquí todos se reproducen en blanco y negro. El costo de producción de estas papeletas varia considerablemente; algunas pueden ser impresas localmente en papel poco costoso, otras requieren una considerable especialización técnica y son impresas en papel de alta calidad con marca de agua. A continuación se presenta un panorama general de las papeletas.
Emblemas de los partidos políticos
Los partidos políticos frecuentemente adoptan un emblema tanto para lograr que los ciudadanos reconozcan al partido, si se permite que se incluya el emblema en las papeletas, como para efectos de publicidad. El organismo electoral puede estar encargado de la aprobación de los emblemas elegidos por los partidos políticos. En algunas leyes, le corresponde a la autoridad electoral asignarle un emblema a un partido o candidato cuando se registra. En otros casos, el partido o el candidato someten a la aprobación del organismo electoral el emblema que han elegido, para lo cual aquel debe tomar en cuenta que no sea una réplica de otro emblema ya registrado. Generalmente no está permitida la utilización de emblemas nacionales o religiosos. En el Reino Unido no existen disposiciones legales acerca de los emblemas, pero cada uno de los principales partidos políticos tiene un emblema que utiliza para propósitos publicitarios. Sin embargo, los emblemas no son incluidos en la parte oficial del proceso. El sistema electoral del Reino Unido permite a cada candidato tener una descripción que no exceda 6 palabras. Esta disposición normalmente es utilizada por los candidatos para identificar a que partido político representan, sin embargo, se han presentado constantes problemas a causa de la copia que suelen hacer algunos candidatos de las descripciones que hacen los principales partidos políticos y la consecuente confusión que se genera entre el electorado.
Consideraciones para el diseño de las papeletas
Las papeletas que incluyen el nombre del candidato, su afiliación partidista y su fotografía ofrecen al elector la información más completa posible y de esta manera se evitan confusiones. Una banda de color al reverso de la papeleta puede ayudar a asegurar la secrecía del voto así como para que el elector coloque su papeleta en la urna correcta. Otras papeletas son diseñadas de forma tal que los nombres de los candidatos o partidos aparezcan acomodados por orden alfabético. Otros sistemas disponen que el orden de presentación en la papeleta sea determinado por sorteo - el emblema del primer partido sorteado se coloca en la parte superior de la papeleta y así sucesivamente. También hay una variación considerable en la manera en que las papeletas son marcadas. Algunas opciones son:
- Poner una cruz o marcar en el espacio destinado al candidato o al partido seleccionado;
- marcar "si o no" - cuando se lleva a cabo un referéndum;
- escribir "si o no" en el cuadro que señala la pregunta -en caso de referéndum;
- numerar a los candidatos a partir del 1 de acuerdo al orden de preferencias del votante - usualmente en sistemas de representación proporcional;
- poner un sello oficial frente al emblema del partido elegido;
- llenar un ovalo pequeño situado frente al partido o candidato elegido;
- unir con una línea firme los dos extremos de una flecha que aparece frente al nombre de los candidatos o emblema de los partidos políticos elegidos;
- poner una marca frente al número que ocupa el candidato en una lista -en este sistema no hay referencia de ningún candidato o partido en la papeleta.
Hay un gran número de variaciones adicionales que podrían incorporarse en las papeletas, entre ellas:
- La opción de votar por el partido o elegir candidatos individuales -ver Ballot Papers - Australia
- La posibilidad de efectuar múltiples selecciones en una misma papeleta (presidente, gobernador, senador, etc.) - ver Papeletas - Brasil
- Seleccionar de entre una serie de tiras de papel, cada una de las cuales contiene los detalles de un partido/candidato y después colocar la tira elegida en la urna mientras se descartan las otras -ver
Ballot Papers - Burkina Faso y Ballot Papers - Cameroon (este sistema frecuentemente incorpora la colocación de la tira elegida en un sobre antes de colocarla en la urna con la finalidad de proteger el secreto del voto)
- Brindar la facilidad de que el elector escriba el nombre del candidato o del partido político elegido
- Escribir en la papeleta el número del candidato o partido elegido, cuando al candidato o partido se le haya dado un número y éste se despliegue en las listas de las mesas de votación - ver Ballot Papers - Denmark y Ballot Papers - Estonia
El rango de alternativas para que la autoridad electoral elija un sistema es impresionante. A continuación se ofrecen algunas consideraciones:
- En las muestras presentadas, el espacio asignado para que el elector marque la papeleta varía considerablemente. Si se utiliza un sistema de cruz o alguna contraseña y se da un espacio razonable para que se haga el marcado, el sistema puede ser utilizado fácilmente por electores analfabetos haciendo el marcado con una huella digital
- Muchas de las muestras han sido reducidas de tamaño para facilitar su reproducción. Sin embargo, deben tomarse en cuenta las necesidades de los electores con debilidad visual. Algunas de las papeletas son mucho más fáciles de entender que otras.
- El costo de impresión de las papeletas varia considerablemente. Algunas son a colores, incluyen descripciones, fotografías, emblemas, papel de alta calidad, están numeradas secuencialmente e integradas en libros con separadores. Otras papeletas, impresas en blanco y negro, contienen simplemente el nombre de los partidos o candidatos y el espacio para marcar la preferencia.
- El sistema en el que los electores eligen de entre una serie de tiras correspondientes a cada partido o candidato tiene la ventaja de que si un candidato se retira a último momento, su tira simplemente puede ser removida de las papeletas otorgadas al elector.
- Algunas papeletas están diseñadas para ser utilizadas mediante lectores ópticos o algún otro sistema de escrutinio automatizado. En tales casos es necesario tener cuidado para asegurar que el diseño utilizado sea accesible para el elector, no para el sistema de lectura óptica.
Formularios
No se pretende presentar cientos de ejemplos de formularios. El consejo, una vez más, es mantener el diseño y el esquema simple y combinar los formularios hasta donde sea posible. Si bien el administrador electoral que diseñe los formularios puede ser un especialista electoral de tiempo completo con un gran conocimiento de la ley, es probable que la gente que los utilice esté mucho menos familiarizada con la ley y procedimientos. Existen casos donde la introducción de formularios ayudará a una administración fluida del proceso. Un ejemplo es la recepción de quejas. A este respecto, un formulario asegurará que toda la información básica esté a la mano. Complaints Process and Form - OSCE (Bosnia) es al mismo tiempo una nota y formulario para un proceso de apelación en Bosnia/Herzegovina (BA). En una elección como ésta, donde se previó un gran número de quejas, fue importante contar con un procedimiento claro para resolverlas. Los lineamientos aseguraron que todos los participantes entendieran el procedimiento y la preparación anticipada de este material permitió que las quejas fueran procesadas y registradas con un método estandarizado. Incluir los formularios en los manuales de los oficiales de las mesas de votación es una manera de introducirlos a todo lo referente al papeleo para que el día de las elecciones no se tengan que enfrentar al llenado de formularios que les resulten desconocidos. El manual de los oficiales de votación de Ghana es un buen ejemplo, ver Election Officials Manual - Ghana . De ser posible, las instrucciones y un ejemplo de cómo llenarlo deben ser incluidas en el propio formulario. Por ejemplo, en un formulario para el escrutinio de votos del Reino Unido se incluyen claramente las instrucciones para llenarlo, ver Ballot Paper Account - United Kingdom . Como es fácil advertir, el formulario es muy sencillo, pero muchos oficiales solían llenarlo equivocadamente. Incluir un ejemplo en el formulario, redujo el problema en un 90%. Hay que tener en mente que el personal clave puede saber todo sobre el proceso, pero que después de 15 horas de trabajo los oficiales de votación que deben llenar los formularios lo único que quieren es irse a casa tan pronto como sea posible.
En muchas ocasiones se requieren múltiples copias de los formularios. Por ejemplo, cuando se presenta una queja quizá el demandante quiera mantener una copia idéntica. Cuando se completa una manifestación del resultado, se pueden requerir de cuatro a seis copias. Las copias adicionales son fáciles de obtener si se tienen inmediatamente disponibles fotocopiadoras o computadoras, sin embargo, no es fácil conseguirlas cuando el sitio de votación se encuentra en un lugar remoto. La utilización de papel carbón es una manera de obtener varias copias, además de que asegura que no haya errores en la reproducción. Estos formularios son baratos, sencillos y fáciles de utilizar. Los formularios de papel tienden a ser sustituidos rápidamente por el almacenaje de información a través de la reproducción electrónica (scanner) de formularios y de otros procedimientos similares.
Procedimientos
La mayoría de los procesos electorales son regidos por una ley electoral. Por lo tanto, los procedimientos necesitan reflejar la ley. Si varios cientos de miembros del personal son responsables del mismo procedimiento -por ejemplo, los oficiales de mesas de votación- entonces debe haber consistencia en la operación. La consistencia es una razón por la cual se preparan los manuales para los administradores electorales y para los encargados de las mesas de votación. El manual de Ghana mencionado anteriormente (ver
Election Officials Manual - Ghana ) señala los procedimientos que deben ser seguidos por una gran variedad de personal. Especificar con cierto detalle los procedimientos que deben seguirse minimiza el riesgo de problemas durante el proceso y la publicación anticipada de los manuales permite que otros participantes del proceso también estén debidamente enterados de la forma correcta de cumplir con las disposiciones legales. Complementar la explicación de los procedimientos con materiales gráficos los hace comprensibles más fácilmente (así como la capacitación). En el referido manual de Ghana, Election Officials Manual - Ghana - el diagrama que explica el procedimiento de votación (después de la página 29) es fácil de entender y una forma excelente de hacerlo.
Otras consideraciones.
Cuando ocurren cambios profundos en la legislación, como los que se dieron en Haití en 1990 al pasar de papeletas múltiples a una sola o en Rusia al pasar del voto negativo al afirmativo, es esencial el diseño de formularios que le permitan al elector entender fácilmente lo que tiene que hacer. La producción de formularios y papeletas multiling¸es debe ser preferida a la de producirlos en distintos idiomas por separado. Esta última opción implica el desperdicio de mucho papel y dificulta más el control debido a los volúmenes implicados. En muchos casos, es deseable que la ley electoral prescriba los formatos, lo que evitará que distintos administradores electorales sostengan interpretaciones diferentes sobre el significado de la ley o lo que se necesita.