Alternativas de toma de decisión a nivel nacional
En primer término, es necesario identificar el papel que la Constitución o la ley electoral le confieren al organismo electoral a nivel nacional. La ley bien puede establecer con todo detalle el papel y responsabilidades del organismo nacional. Los distintos tipos de organismos electorales, así como sus funciones y las implicaciones presupuestales correspondiente son consideradas en Organismos Regionales y Locales. Puede suceder que el rol del organismo nacional sea el de manejar asuntos de alto nivel, mientras que al organismo regional le corresponda definir asuntos dentro de su jurisdicción. Por ejemplo, el tratamiento de los alegatos de fraude puede ser atendido por el organismo nacional, quien recibiría la información del organismo regional.
Las responsabilidades del organismo nacional pueden incluir:
- Registro de partidos políticos y/o coaliciones.
- Manejo de todos los asuntos relativos a las nominaciones para elecciones parlamentarias y presidenciales
- Recibir y resolver quejas acerca del nombramiento de integrantes de los organismos electorales a nivel regional
- Proveer capacitación a todos los miembros del organismo nacional para asegurar que comprendan plenamente su papel y atribuciones
- Organizar programas de capacitación para los organismo regionales
- Distribuir tiempos de transmisión
- Supervisar asuntos de transmisión
- Integrar los resultados de las regiones y declarar los resultados nacionales finales
- Resolver las disputas, quejas e impugnaciones electorales nivel nacional
- Conocer de las impugnaciones y resolver las disputas de todos los asuntos ocurridos a nivel regional
- Resolver todos los alegatos de fraude, corrupción y otros delitos electorales ocurridos a nivel regional o que le sean reportados directamente
- Supervisar la producción de las listas de electores
- Organizar la producción, almacenamiento y distribución de las papeletas de votación
- Acreditar a los observadores nacionales e internacionales
Alternativas de toma de decisión a nivel regional
De igual forma, es necesario identificar como concibe la Constitución o la ley electoral a los organismos regionales. En este sentido, se sugiere considerar las siguientes responsabilidades:
- Recibir las postulaciones para transmitirlas al organismo nacional
- Conocer y resolver las quejas e impugnaciones sobre nombramientos para los organismos locales
- Organizar programas de capacitación para los organismos locales
- Resolver conflictos, impugnaciones y quejas relativas a su jurisdicción
- Resolver impugnaciones sobre las listas de electores a nivel local
- Delimitar los distritos dentro de su jurisdicción y resolver las objeciones
- Recibir resultados electorales de los organismos locales e integrar los resultados finales de la región para transmitirlos al organismo nacional
- Remitir los alegatos de fraude, corrupción y otros delitos electorales a nivel nacional
Alternativas de toma de decisión a nivel local
La función contemplada por la constitución o la ley electoral puede incluir responsabilidades como las siguiente:
- Recibir las listas de electores de la autoridad responsable de su integración
- Conducir la votación durante la jornada electoral
- Organizar el escrutinio de votos y remitirlo al organismo regional
Al final de cuentas, es posible asignar diferentes responsabilidades a cada uno de los organismos electorales. Sin embargo, se necesita dejar muy claro qué organismo es responsable de cada parte del proceso electoral. Por ejemplo, el proceso de postulación puede ser fácilmente manejado a nivel regional. Todo lo relativo a capacitación puede ser responsabilidad del organismo nacional o cada nivel puede ser responsable de su propia capacitación. No hay una solución única. Las distintas circunstancias prevalecientes en el país determinarán la construcción del modelo.