La conveniencia de contar con
un centro de prensa y las facilidades con las que cuente, dependerá totalmente
de la disponibilidad de recursos por parte de la autoridad electoral. No hay
duda de que si se dispone de los fondos necesarios para instalar un centro de
ese tipo, se logrará una mejor calidad en la cobertura de los medios. Reunir a
todos los medios en una sola sede facilita muchas de las funciones de manejo y
relación con los medios -conferencias y comunicados de prensa, reuniones
informativas. A veces, los donantes están dispuestos a proporcionar
financiación para, al menos, un modesto centro de prensa, sobre todo si se
considera que contribuye para la formación a largo plazo de la capacidad del
organismo electoral. Aunque para muchas autoridades electorales, esto está, simplemente, fuera de sus
posibilidades.
Un centro de prensa podría
incluir:
-
Líneas telefónicas, fax y conexiones a la Internet.
- Computadoras para uso de los medios, pero también otras enlazadas a los
programas de resultados.
- Pantallas de televisión
- Alimentación para équidos de audio y video de tal manera que los
periodistas individuales no tengan que luchar para colocar sus micrófonos en la
tribuna del orador o para acceso al
limitado espacio para las cámaras.
- Estudios de radio y televisión para conducir entrevistas.
En caso de que
haya limitaciones de espacio, es razonable establecer límites de tiempo y
procedimientos de inscripción para garantizar que todos los periodistas tengan
acceso a estas instalaciones.
En países grandes
o aquellos que tienen estructuras políticas federales, un único centro de
prensa puede no ser suficiente. En la India, por ejemplo, la Comisión Electoral
de la India exige que exista una sala de prensa en cada centro de conteo, así
como un centro de prensa con toda clase de facilidades en cada estado.
Es útil contar con el Centro
de prensa listo y en marcha más o menos una semana antes de la elección a fin
de que los periodistas se puedan familiarizar con el lugar y con el calendario
de las sesiones de información antes de la jornada electoral. Los contactos con
los proveedores de servicios (por ejemplo, la compañía telefónica) deben
llevarse a cabo con suficiente anticipación para garantizar que el Centro esté
listo para funcionar en la fecha prevista. Es mejor mantener el Centro en
funcionamiento al menos hasta los anuncios finales de los resultados oficiales.