La mayoría de los materiales de capacitación relacionados a la cobertura de
las elecciones se enfoca, sin sorpresa alguna, en informar sobre la campaña
electoral en sí. Esta es la parte más larga del proceso electoral, y en la cual
se destinan los más grandes recursos de los medios, y en la cual los medios
usualmente ejercen mayor influencia sobre el electorado.
A pesar de que el repote sobre la campaña electoral pueda ser visto como
una extensión de las habilidades normales de un reportero o periodista, existen
muchos aspectos que deben ser considerados de forma separada:
- Estrategias de comunicación de los partidos políticos:
¿Cómo los dirigentes de los partidos tratan de manipular la cobertura de
los medios para que sus candidatos sean presentados de la mejor manera
posible e influyan en los votantes para que voten por ellos?
- ¿Cómo los eventos políticos, tales como reuniones y
mítines, pueden ser informados de tal manera que resulten interesante,
informativos, justos y de valor noticioso?
- ¿Cómo pueden los periodistas enfrentar el problema
de informar discursos de odio o difamatorios?
- ¿Cuáles son los temas profesionales y prácticos
involucrados en el informe de los resultados de las encuestas de opinión?
- ¿Existen formas alternativas de informar sobre las
elecciones a través de las cuales se reflejen más adecuadamente las
preocupaciones y prioridades de los electorales comunes?