Usualmente se le aconseja a la gente que planea una estrategia de comunicación definir un mensaje limpio y simple, y que pueda ser reducido a un lema. Esto funciona para muchas organizaciones, desde una compañía que vende un producto hasta un grupo de lobbistas que demandan un cambio en la política.
Los directores electorales, en contraste, tienen distintos mensajes que necesitan para comunicarse con las diferentes audiencias en distintos niveles de la campaña.
Aquí hay una lista genuina de mensajes formulados por una comisión electoral Africana en el curso de su planeamiento de comunicaciones:
- No venda su voto
- El lugar donde se registra es donde va a votar
- Quién tiene el derecho de votar
- El carné electoral no está a la venta/ni puede usarse para el soborno
- El voto es secreto
- No se registre más de una vez
- Respete las ideas de los otros
- Aliente a las mujeres a votar
- Cuándo votar
- Dónde votar
- Cómo votar
- ¿Ya está registrado?
- Fechas límite de la candidatura
- Tregua de Campaña
- Ejerza su derecho a votar
- ¿Cuáles fueron los resultados?
Es aparente que estos mensajes importantes son dirigidos hacia distintas audiencias y que asumen distinta importancia en diferentes niveles del proceso electoral. Por ejemplo, “No se registre más de una vez” esta destinado a aquellos que tienen el derecho de votar y es específica al periodo del registro. “Dónde votar” esta dirigida a la misma audiencia, pero es específica al periodo inmediato antes del día de la elección. “Fechas límite de la candidatura” está dirigida básicamente a candidatos potenciales y es específica al periodo anterior al cierre de las candidaturas. “¿Cuáles fueron los resultados?” se dirige a todo el mundo, pero igualmente es específica al periodo posterior al conteo de los votos.
Para propósitos prácticos, usualmente es útil eliminar el objetivo de las audiencias. Por lo tanto, aunque “¿Ya se ha registrado?” puede ser un mensaje de relevancia general, la Autoridad Electoral puede querer dirigirlo, en la práctica, a las personas que votan por primera vez, a los electores con incapacidad u otros quienes pueden no saber como registrarse o no son capaces de hacerlo.
Para un ejemplo en inglés de una matriz, vaya aquí
Podría ser útil desarrollar una matriz simple para definir esta relación entre mensajes, audiencia y tiempo adecuado.