Monitorear los productos de los medios
de comunicación nunca contará la historia completa acerca de en qué medida
están haciendo un trabajo profesional para mantener informado al electorado. El
monitoreo se centra en lo que produce los medios de comunicación. Analizar únicamente
el contenido de la cobertura de los medios de comunicación no responde a
preguntas importantes sobre el entorno jurídico y político en el cual operan
los medios de comunicación.
Monitorear a los medios - ya sea por los
administradores electorales, las misiones de observadores u organizaciones no
gubernamentales - debe ser siempre parte de un proceso más amplio de análisis
mediático. De hecho, muchas conclusiones del monitoreo serán inexplicables sin
o se ponen en contexto. ¿Quién es propietario de los diferentes medios de
comunicación? ¿Qué leyes restringen las operaciones de los periodistas? ¿Ha
habido ataques físicos en los medios de comunicación? Sin respuestas a estas y
otras preguntas los resultados cualitativos y cuantitativos del monitoreo de
los medios de comunicación carecerán de sentido.
El análisis del rol de los medios de
comunicación en las elecciones debe tener en cuenta una serie de factores, que
pueden agruparse bajo los siguientes enunciados:
- Entorno de los medios de
comunicación: ¿A quién le pertenece los medios de
comunicación? ¿Cuáles son sus tendencias políticas? ¿Cuál es la estructura
de cualquier medio de comunicación público? ¿Cómo se financian los medios
de comunicación? ¿Cuál es el público para los diferentes medios de comunicación?
- Ley mediática: ¿Cuál es
el entorno legal en el que operan los medios de comunicación? ¿Existen
restricciones generalizadas sobre la libertad de los medios de
comunicación? ¿La ley relativa a los
medios de comunicación y las elecciones permiten que los medios de
comunicación informen de manera
libre o existe una restricción para ellos? ¿Existen leyes restrictivas en
el uso regular?
- Los estándares profesionales
y las tradiciones: ¿Cuenta el país con una tradición de libertad
para los medios de comunicación? ¿Existe una larga historia de periodismo
profesional independiente? ¿Existe una regulación profesional de los
medios de comunicación (por ejemplo, a través de un código de conducta y
de procedimientos de autorregulación y de denuncias? ¿La mayoría de los
periodistas han recibido formación profesional?
- Ataques a los medios de comunicación: ¿Se le autoriza a los periodistas a realizar su trabajo
libremente? ¿Ha habido ataques a periodistas por agentes del Gobierno o
por los integrantes de diferentes partidos políticos? ¿Los periodistas han
sido detenidos y encarcelados?
- Controles informales sobre los medios
de comunicación: ¿el gobierno o importantes figuras
políticas ejercen control político informal sobre lo que aparece en
algunos medios de comunicación? ¿Esto ocurrirá a través de sobornos,
incentivos, amenazas, sanciones, autocensura o una combinación de todos
éstos?