Para los medios de comunicación el inicio de campaña es cuando la cobertura
de la elección se lleva a cabo. En contraste la fluida operación del proceso de
regulación dependerá en gran medida del sistema instrumentado previo a la
elección. En esta etapa se tendrá que haber resuelto las cuestiones
fundamentales, con el claro entendimiento del papel y responsabilidad que
juegan los medios de comunicación y los partidos políticos:
- ¿Qué
leyes y regulaciones se a aplican a la cobertura de la campaña electoral por
parte de los medios de comunicación?
- ¿Quién
es el responsable de su instrumentación?
- ¿Cuáles
son las regulaciones que gobiernan las transmisiones de acceso directo?
- ¿Cuáles
son las regulaciones que gobiernan la propaganda política pagada?
- ¿Cuáles
son las políticas sobre discursos que denoten odio y difamación, y cualquiera
disposición relacionada con temas tales como bloqueos de noticias Informativas
o encuestas de opinión?
- ¿Cuál es el mecanismo que se sigue si algún
ciudadano, partido político o los propios medios de comunicación, presenta una
queja o impugnación?
En este momento el proceso de acreditación de periodistas puede iniciarse.
No puede pedirse con demasiado rigor que estos temas sean determinados, previos
al inicio del periodo de campaña. La determinación de estos cuestionamientos
políticos sobre bases ad hoc reducirá la autoridad del órgano de
supervisión con relación a los medios de comunicación y creará la impresión de
que algunos de éstos no está recibiendo un trato igualitario.