Los comunicados de
prensa son vieja tecnología por excelencia, pero difícilmente pueden ser
superados, aún en los tiempos de Internet. De hecho, con frecuencia la Internet
(sea vía una página web o un servidor de correos electrónicos) no es nada más
que un medio sofisticado para distribuir los viejos comunicados de prensa.
Desde el punto de
vista de la autoridad electoral, el valor del comunicado de prensa reside en
que tiene el control de lo que se está distribuyendo entre los medios y, por
tanto, puede determinar su exactitud. Para los medios, desde luego, significa
que la información es oficial y que no tienen pretexto para tergiversar la
información.
Obviamente, los
comunicados de prensa son especialmente útiles para distribuir información tal
como datos estadísticos, copia textual de declaraciones o listas de candidatos
- información que sería muy tedioso transmitir de alguna otra forma y donde
existe el riesgo de que se puedan cometer errores al momento de transmitirla
oralmente.
Los comunicados de
prensa pueden ser distribuidos por distintos medios: entrega personal, fax, vía
postal o la colocación de un cartel o aviso en un centro de prensa y también
por correo electrónico. A menudo pueden darse a la par de una conferencia de
prensa como un medio de asegurar que una información detallada ha sido
registrada con precisión.
La frecuencia de
distribución de comunicados de prensa es cosa de un delicado equilibrio. El
riesgo de hacerlo muy frecuentemente es que los medios pierdan interés. El
riesgo de hacerlo muy esporádicamente es que el oficial de prensa tendrá que
estar respondiendo preguntas constantemente. El equilibrio preciso dependerá
del buen juicio del responsable de prensa.
Redactar un comunicado de prensa
Esto es la razón
por la cual el organismo electoral necesita un encargado de prensa - y por lo
que él o ella deben ser un periodista experimentado. La técnica de los
comunicados de prensa es esencialmente la misma que se requiere para redactar
las noticias en un diario. En la mayoría de los países, los periodistas son
preparados para escribir historias de acuerdo al estilo de "pirámide
invertida", empezando con un párrafo que sintetice la esencia y el hecho
crucial de la historia, los cuales son desarrollados en detalle en los párrafos
subsecuentes. Además de lograr que al lector le quede claro desde un inicio de
que trata la historia (o el comunicado de prensa), este estilo también permite
que el asunto sea reconstruido desde su origen sin perder su esencia. Así debe
ocurrir con los comunicados de prensa.
Como una buena
noticia, un comunicado de prensa debe ser presentado en lenguaje simple, sin
tecnicismos. El periodista promedio no necesariamente dispone de un lapso de
concentración mayor al del lector promedio de un diario, por lo que no es
seguro asumir que leerá el comunicado de prensa, pase lo que pase.
Pero la principal
razón para redactar un comunicado de prensa como una historia noticiosa es la
de contar con un registro escrito. También existe la esperanza de que sea
utilizado o reproducido directamente por el periódico. Por ello, es conveniente
que el comunicado sea corto (e impreso a doble espacio para que el editor tenga
facilidad para hacer anotaciones). En los países menos desarrollo, donde los
editores ha menudo batallan para completar sus textos todos los días, quedan
muy agradecidos si lo que reciben está bien escrito y está listo para
utilizarse.
Por último, es
necesario de que los comunicados sean revisados cuidadosamente por uno o más de
los altos funcionarios responsables para asegurar que cada detalle sea
absolutamente correcto.