La noción de los temas de precampaña presupone que
existe un periodo de campaña específico. Algunos países, como por ejemplo los
Estados Unidos, efectivamente no imponen algún límite sobre el tiempo de
duración de la campaña. Por supuesto, en muchos sistemas puede haber poco
tiempo entre las diferentes elecciones: presidenciales, legislativas, locales o
provinciales - aún supranacional, como en el caso de la Unión Europea.
Sin embargo, bajo cualquier sistema electoral hay
algunas cuestiones relacionadas con elecciones y los medios de comunicación,
que ocurren, esencialmente, fuera de periodos electorales. Estos son en primera
instancia los relacionados con:
- Educación
electoral
- Discusión
sobre el sistema electoral
En términos de cobertura de los medios de
comunicación estos dos enfoques están claramente definidos. Un debate informado
acerca del funcionamiento del sistema electoral puede tener lugar únicamente en
el contexto de la educación pública sobre la forma en que funciona el sistema.
El contenido de la educación electoral no es el
enfoque de esta área temática. Sin embargo, la educación electoral en
precampaña se enfoca probablemente en diversos temas, dependiendo del sistema
electoral y del contexto político:
- La
composición y integridad del organismo electoral
- ¿Quién
puede votar?
- ¿Por
qué es importante estar incluido en la lista de electores?
- ¿Cómo
registrarse para votar?
- ¿Dónde
y cuando registrarse para votar?
- ¿Cómo
están divididos los distritos electorales?
Otra pregunta importante se refiere a qué sistemas
existen para asegurar la justa cobertura y acceso de los partidos políticos
fuera de periodos de campaña. Un buen número de países cuenta con sistemas que
da a los partidos políticos oportunidades para posicionar sus puntos de vista
ante los ojos del electorado a través de programas de acceso directo. Muchas de
estas consideraciones aplican en la elaboración de estos sistemas para asignar
espacios de acceso directo durante las elecciones. Por supuesto que estos temas
serán tratados con mayor detalle por los legisladores y reguladores de
transmisiones que por los administradores electorales. Sin embargo tendrán una
importante relación con la pregunta sobre si los candidatos contarán con
condiciones de igualdad cuando se presente la elección.
Aún existe otro tema fundamental - nuevamente para los legisladores y los reguladores de
radiodifusión - relacionado con la cuestión sobre qué tan independientes
son los medios de comunicación públicos
del gobierno en el poder y del partido gobernante. La oportunidad para el
acceso directo durante una campaña electoral es de mucha ayuda hasta cierto
punto, pero si el tenor general de las emisiones fuera de los periodos de
campaña es significativamente tendencioso, resulta muy difícil considerar que
haya condiciones equiparables para los candidatos.