Con frecuencia a un organismo regulador existente se le atribuye la función
de supervisar los aspectos relacionados con la cobertura de las elecciones, ya
sea a por si solo o conjuntamente con el
organismo administrador de elecciones.
Este fue el enfoque tomado, por ejemplo, en las elecciones de 1999 en
Sudáfrica. La Autoridad Independiente de radiodifusión (IBA), órgano
constitucionalmente instrumentado para regular las emisiones públicas, privadas
y comunitarias, emitió regulaciones que rigen una serie de asuntos, entre los
que destacan:
- Radiodifusión
de propaganda y elecciones
- Programación
de emisiones electorales.
- Una
fórmula para asignar tiempo de radiodifusión electoral a distintos
partidos
- Observaciones
generales sobre la calidad esperada de la cobertura
Esta última sección incluye esta observación en lo general:
Toda emisora que transmita noticias
sobre asuntos de actualidad con relación a las elecciones debe hacerlo de
manera imparcial y objetiva y de tal forma que trate a todos los partidos de
forma justa e igualitaria.
En un anexo a las regulaciones, la autoridad construyó las
responsabilidades de las radiodifusoras (y el papel de la IBA):
La autoridad no interviene en las
operaciones de noticias y de programación de las emisoras. El papel de estas
últimas, en periodo electoral, no difiere del rol periodístico ordinario
durante periodos no electorales. Las consideraciones éticas normales se continúan
aplicando. Una característica distintiva del periodo electoral es la obligación
para conseguir una cobertura equitativa de los partidos políticos sin renunciar
a juicios de valor de las noticias.
Italia es otro país en donde los organismos reguladores existentes de los
medios de comunicación tienen la responsabilidad fundamental de supervisar la
cobertura de elecciones por parte de los medios de difusión. En este caso, hay
dos órganos claramente definidos: una comisión parlamentaria responsable de las
radiodifusoras públicas y un Garante para radio, televisión y prensa, quien es
responsable de los medios privados. Ambas instituciones elaboran regulaciones
que rigen la cobertura de los respectivos medios en periodos electorales.