Aparte de los asuntos
relacionados con el acceso de los medios a las mesas de votación, se plantea la
cuestión de cómo informar o reportar el desarrollo de la votación. Normalmente
es aconsejable evitar cualquier programa directo -publicidad o transmisiones de
los partidos-, antes de que se inicie la votación. De otra forma, se corre el
riesgo de que se maneje cierta propaganda o publicidad de acuerdo con una
evaluación de cómo se desarrolla la votación. Esto no seria justo y no
ofrecería posibilidad de réplica.
Algunas leyes o regulaciones
electorales imponen restricciones a la cobertura de noticias sobre la base de
que un reporte tardío de asuntos relativos a las campañas puede ejercer una
influencia indebida. Con frecuencia existen prohibiciones, obligatorias o
voluntarias, sobre el reporte de los resultados de sondeos de opinión o
encuestas de salida.
Las regulaciones relativas a
la información electoral en la República de Montenegro prohíben a los medios
subvencionados con recursos públicos publicar, ya sea resultados sobre
elecciones previas o "cualquier otra predicción sobre el resultado de la
elección antes del cierre de la votación".
Por supuesto, existen
distintos factores que pueden influir sobre la votación mientras se desarrolla.
El nivel de participación es un asunto importante, ya que usualmente se suele
asociar una alta o una baja afluencia a favor de uno u otro partido. Informar
sobre el nivel de participación en la votación puede ser en ocasiones objeto de
algún tipo de restricción.
En la práctica, estas
cuestiones pueden ser resueltas sin mayor problema por un ejercicio profesional
y una útil auto-regulación. La BBC de Londres ofrece las siguientes pautas a
sus productores sobre la cobertura de la jornada electoral:
El reportaje en el día
de la votación en cualquier elección debe evitar cualquier referencia a
cuestiones electorales y, hasta el cierre de las urnas, debemos restringirnos a
noticias fácticas sobre la elección. Pueden incluirse sondeos de opinión
pública y un repaso de las noticias de los periódicos de edición matutina del
día de la elección. También se pueden incluir declaraciones noticiosas de
importancia de los partidos, pero debemos asegurarnos de que las réplicas o
contra-argumentos de los partidos opositores también sean transmitidos.