Generalidades
Las papeletas de votación, además de ser el
material más importante de la elección, también es el que se produce en mayor
cantidad. Es esencial que tengan un diseño sencillo que permita el correcto
entendimiento de todos los electores y su adecuada evaluación por parte del
personal de escrutinio.
Todos los sistemas requieren estrictas medidas de
control de calidad en su producción, para garantizar que las papeletas impresas
sean exactas. En sistemas en donde las papeletas son artículos contables, se
necesitan controles estrictos sobre su seguridad e integridad que protejan la
validez del proceso electoral.
Diseño de las papeletas
Muchos elementos del diseño de las papeletas
dependen del sistema electoral que se usa. Sus características más importantes
suelen estar definidas en la legislación electoral. Sin embargo, dentro de
estas limitantes suele haber la posibilidad de que los administradores
simplifiquen y clarifiquen el diseño, de tal forma que resulte más fácil para los
electores.
No todos los sistemas se basan en que los
electores marquen su preferencia en una papeleta: en algunos se usan fichas o
boletos (tokens) en lugar de
papeletas; en otros, los electores seleccionan la papeleta de su preferencia de
entre una serie de opciones.
Los tipos de diseño de papeletas que están
actualmente en uso, van desde los que son difíciles de comprender, hasta los
que contienen información suficiente para que los electores reconozcan al
candidato de su preferencia, incluyendo símbolos de los partidos, fotos de los
candidatos, e instrucciones claras sobre cómo marcar correctamente las
papeletas.
Producción
La producción de papeletas es un lapso crítico
dentro del proceso electoral. Las presiones de tiempo podrían ser muy
acentuadas, en especial cuando se tienen que preparar papeletas detalladas para
el voto anticipado, pocos días después de publicadas las postulaciones de
partidos y candidatos.
Sin importar cuales sean las presiones de tiempo,
es esencial –especialmente para las papeletas de opción múltiple- que se
apliquen medidas estrictas de control de calidad en su producción.
Integridad
- Se
necesitará un control estricto sobre la cantidad de papeletas producidas,
distribuidas y usadas por los electores, así como sobre las que queden sin
usar al cierre de la votación.
- Realizar
la conciliación de papeletas en varias etapas del proceso –principalmente
durante su entrega a las mesas de votación, al cierre de los comicios y en
el escrutinio-, para garantizar que no falten y que no se hayan
introducido papeletas fraudulentas. La conciliación puede facilitarse
cuando se usan métodos de producción que empaquetan las papeletas con
precisión.
- Tener un
control de autenticidad, para asegurar que todas las papeletas dentro de
la urna sean genuinas y que hayan sido proporcionadas correctamente por
los oficiales de votación a los electores. Para esto existen métodos
simples y complejos, desde los que son costosos, como la impresión en
papel de seguridad; hasta los más económicos, como la validación de cada
papeleta durante su emisión, firmándola por el reverso.
Es importante que al momento de instrumentar medidas para proteger la
integridad de las papeletas, se consideren aspectos de costo- efectividad,
cualquier medida adicional y las ventajas de métodos más costosos.
Votos tabulados por máquinas
La votación electrónica o tabulada mediante máquinas, ha ido ganando
popularidad como alternativa para la votación. Los partidarios de la votación
electrónica citan muchas ventajas, como la imposibilidad de votos inválidos, la
precisión en la captura de datos, la rapidez del proceso de votación y la
reducción del número de oficiales de votación que se requieren en la mesa de
votación.
Debido a que este es un nuevo método de votación, los organismos electorales,
los partidos políticos y el electorado, todavía no están seguros sobre su
confiabilidad y eficacia. Podrían presentarse acusaciones sobre manipulación de
las máquinas de votación, citando como prueba la falta de registros en papel.
Los organismos electorales que estén considerando introducir la votación
electrónica, tendrán que investigar y analizar las tecnologías para determinar
cuál es la indicada, realizando consultas a los países que ya la han utilizado.