Es muy importante que la producción
y la distribución de las papeletas estén sometidas a controles de integridad
adecuados. Estos controles deberían atender dos cuestiones principales:
- El
número de papeletas.
- Su
autenticidad.
En los sistemas que usan papeletas en
sobres, siguiendo el sistema francés y otros similares, no se necesitan
controles tan estrictos.
Se puede garantizar que el número de papeletas
sea el correcto mediante varios métodos confiables para su empaque, foliación y
conteo. La preservación de la autenticidad de las papeletas entregadas a los
electores, puede hacerse a través de un proceso costoso –como el uso de papeles
y métodos de impresión especiales- o relativamente simple y económico como la
validación en el momento de su emisión.
Los tipos de control de integridad que se
apliquen, dependerán en gran medida del grado de confianza que el electorado
necesite para validar la integridad de la elección. Los métodos de validación
simple pueden ser eficaces, pero no son tan seguros como el papel especial o la
impresión de seguridad.
Los elementos de seguridad son indispensables
para mantener la integridad del proceso. El costo de cada elemento es distinto,
pudiendo ocasionar que el organismo electoral decida usar varios métodos para conseguir
una máxima seguridad.
El costo variable de cada elemento de seguridad
podría influir sobre la elección que haga el organismo electoral.
Número de papeletas
Las papeletas impresas están sujetas a una serie
de conciliaciones desde el momento en que se imprimen, hasta el término del
escrutinio.
Si bien es importante que se cuenten las
papeletas durante cada etapa del proceso de distribución, durante las
conciliaciones en las mesas de votación y en el escrutinio, el proceso se
podría facilitar cuando se instituyen los sistemas de control desde el momento
de su manufactura.
Un sistema que es muy sencillo pero poco
eficiente, es el que elabora paquetes de papeletas atándolos con una cinta de
acuerdo a ciertas especificaciones. Sin embargo, las bandas pueden romperse
fácilmente, y la exactitud de este método de empaque suele ser poco confiable.
Envolver papeletas sueltas en paquetes estándar, proporciona una mayor
seguridad de empaque, pero su precisión también es dudosa.
La impresión de las papeletas con talón foliado y
perforado que son agrupadas en bloques engrapados –normalmente en paquetes de
cincuenta o cien-, proporciona mayor exactitud respecto a las cantidades.
La papeleta en sí no debería numerarse, pues se
podría poner en riesgo la secrecía del voto. Si se adopta este método, el
organismo electoral debería tener garantía de que los contratistas tienen la
experiencia y las capacidades necesarias para producir los bloques de manera
exacta, o de otra forma, el gasto adicional no tendrá sentido. En algunos
lugares, podría carecerse de esta posibilidad a nivel local.
Conteos completos
Es esencial que se realice un conteo completo de
las papeletas durante su entrega a las mesas de votación, durante la
conciliación de los votos usados y sin usar, para identificar errores de
manufactura en la numeración de las mismas.
Esto también aplica cuando las papeletas tienen
talones desprendibles.
Autenticidad de las papeletas
La autenticidad de las papeletas puede
garantizarse mediante el uso de:
- Papeles
especiales, como los de marca de agua o sensibles a la luz ultravioleta.
- Métodos
especiales de impresión de seguridad, como códigos de seguridad
micro-impresos.
Si se usan estos métodos, es posible que la
impresión requiera tiempos más largos, especialmente para el papel con marcas
de agua, que además podrían ser escasos a nivel local.
Los costos de la impresión usando estos papeles o
métodos especiales, son más elevados que cuando se usa una impresión y
papel normales.
Uso de marcas oficiales
En muchos sistemas electorales en donde cada papeleta
es contable, el oficial de votación se encarga de validar la papeleta al
entregarla, poniéndole una marca oficial con una firma o apuntando sus
iniciales al reverso. Esta es una manera económica y efectiva de garantizar que
sólo se escruten papeletas válidas y en la mayoría de los casos, puede
proporcionar un control de autenticidad tan eficaz como los papeles especiales
y los métodos de impresión con seguridad.
Las marcas oficiales que usan los oficiales de
votación, podrían ser instrumentos de perforación o sellos. Es recomendable que
cada mesa de votación tenga una marca diferente y distintiva, que garantice un
mejor control e integridad durante los escrutinios. Hay ciertos artículos que
requieren mucha responsabilidad y cuyo diseño debería mantenerse en secreto
hasta que sean usados.
Un método alternativo con mejores estándares de
costo-efectividad, pero cuya integridad es ligeramente menor, resultando inútil
en sociedades con bajos niveles de alfabetización, consiste en que el oficial
de votación a cargo de entregar las papeletas, firme o anote sus iniciales al
reverso de cada una al momento de entregarla.
La marca oficial o autorización del oficial de
votación debe colocarse en el mismo lugar en cada papeleta, para que sea
visible cuando el elector la doble.
La esquina superior derecha del reverso es el
lugar más adecuado para que los oficiales apliquen la marca. La posición
correcta podría señalarse mediante un cuadro u otra forma al reverso de la
papeleta.
Sin embargo, el costo adicional de impresión por
ambos lados debe contrastarse cuidadosamente contra las ventajas de exactitud.