Las facilidades de votación para las fuerzas de
seguridad - fuerzas armadas y policía - también deberían incluirse en la
planeación de la logística electoral.
Facilidades de votación en las bases de las
fuerzas armadas
Colocar centros de votación dentro de las bases
de las fuerzas armadas es un curso de acción que, de ser posible, debe ser
evitado. Esos centros podrían intimidar a los oficiales de votación, pudiéndose
presentar dificultades para que los representantes políticos puedan supervisar
libremente el proceso de votación o para que puedan suministrar información
cerca de los centros de votación. Estas inquietudes pueden ser especialmente
manifiestas en los lugares donde ha existido cualquier indicio de partidismo
político por parte de las fuerzas armadas.
Cuando los centros de votación se colocan dentro
de las bases de las fuerzas armadas, también puede ser más fácil que los
miembros de menor rango se sientan presionados para votar de determinada manera
en virtud de la presencia o cercanía de oficiales de más alta jerarquía. Por
razones semejantes, cuando se prevea transportar a las unidades de tropa a los
centros de votación, ningún oficial de alto rango debe estar presente en la
mesa de votación para supervisar a las tropas mientras emiten su sufragio. Una
intimidación de ese tipo puede representar una inquietud en particular en los
países que cuentan con reclutamiento obligatorio.
En las mesas de votación que se instalen cerca de
bases militares, se debe organizar el arribo de tropas para votar de forma tal
que se prevengan presiones indebidas en los centros de votación. Es probable
que las tropas arriben a votar en grupos organizados y no de manera individual.
La comunicación y consulta previa entre los administradores electorales a nivel
local, los oficiales de votación y los comandantes de las fuerzas armadas
ayudará a imprimirle tranquilidad al flujo de tropas en los centros.
Es importante que cuando los miembros de las
fuerzas armadas se encuentren en los centros de votación para emitir su
sufragio, eviten portar sus armas.
Fuerzas de seguridad y emergencia en servicio
durante la jornada electoral
No se respeta el principio de equidad, cuando a
los electores registrados se les niega la oportunidad de votar en razón de su
ocupación. En los casos en que se de una movilización masiva de las fuerzas
armadas, de seguridad y policíacas durante la jornada electoral, resultaría
prudente que la legislación les ofreciera la oportunidad de votar.
Lo anterior podría demandar la prescripción de
ciertas facilidades especiales de votación, toda vez que es muy poco probable
que los miembros de las fuerzas de seguridad estén adscritos dentro del
distrito electoral en el que normalmente votan. Las facilidades para estos
electores pueden ser ofrecidas a través de alguna de las siguientes medidas:
- Voto
anticipado (por correo o preferiblemente de manera personal, ya que el
voto por correo podría estar sujeto a influencia de oficiales de mayor
rango).
- Permitir
que los miembros de las fuerzas de seguridad en servicio, dispongan de
facilidades para el voto en ausencia en el centro o mesa de votación más
cercana al lugar en que estén adscritos el día de la jornada electoral.
Para que la planeación integral de la logística
electoral atienda cualquier requerimiento especial de ese tipo, es necesario
que se establezca comunicación entre los administradores electorales a nivel
local y los comandantes de las fuerzas armadas o de seguridad.