Se necesitará equipo adicional para garantizar
que el personal disponga de instalaciones con un estándar aceptable (ya que
permanecerá confinado en la mesa de votación por un período largo de tiempo).
Antes de que el organismo electoral lo adquiera, tiene que asegurarse de que la
mesa de votación cuente con los servicios básicos. Cuando los centros de
votación tengan deficiencias, se tendrá que conseguir lo siguiente:
- Alumbrado,
cuando la votación o el escrutinio se extiendan hasta el anochecer;
- Sanitarios;
- Agua
potable;
- Alimentos.
Se recomienda que el alumbrado y sus generadores
de poder, se consigan en otras agencias gubernamentales (como en las fuerzas
militares), o que se alquilen con empresas privadas.
Se pueden rentar sanitarios portátiles (a una
proporción de uno por cada 400 a 500 electores esperados), y en caso de ser
posible, encomendar como primera tarea al personal de votación la excavación de
letrinas.
Estos artículos deben rentarse o pedirse
prestados porque existe poca justificación para su compra, debido a que
el organismo electoral puede suministrar equipo a menor escala (como linternas
y lámparas).
Las mesas de votación que no disponen de agua
corriente, pueden acordar con los gobiernos locales o con el ejército que
les ayuden a llevar tanques de agua. Además, junto con los materiales de la
votación se tiene que entregar agua potable para el personal de mesa.