Aspectos básicos
Es necesario que la producción del material de la
elección se realice precisa y puntualmente, para que los proveedores puedan
empacarlo y distribuirlo eficazmente. Los suministros electorales como los
formatos, son la interfase con el electorado. Por eso, la impresión que tengan
sobre la calidad de la elección podría estar influida por lo fácil que les sea
entender el material que deben utilizar.
Es muy importante que se realicen
especificaciones y que se apliquen controles de calidad estrictos, sobre la
producción del material necesario para las mesas de votación, de manera que se
garantice que el suministro llegue puntualmente y que sea funcional.
Capacidad de producción
Para determinar el itinerario y los lugares para
producir los materiales, se tiene que considerar la capacidad de producción. La
producción de los formatos electorales podría ejercer demasiada presión sobre
las opciones de impresión disponibles.
Cuando las fechas límite para la producción estén
muy cerca, el itinerario de la impresión también tiene que considerar el tiempo
necesario para el transporte. Si los materiales como las listas de electores de
las mesas de votación o de los distritos electorales son producidos
centralizadamente, es recomendable que primero se impriman los que pertenecen a
los distritos más lejanos.
Se tiene que tomar la decisión sobre aquellos
materiales que necesiten producirse localmente, regionalmente, nacionalmente y
en algunos casos internacionalmente. Sobre esta decisión influye el método de
empaque y distribución que utilicen los proveedores (por ejemplo, será poco
sensato producir los materiales a nivel local cuando se tiene una metodología
de empaque centralizada).
Al necesitar grandes cantidades de material
estandarizado, se podría generar un beneficio en el costo y en el control de
calidad, cuando la producción se centraliza o se hace regionalmente, siempre y
cuando se disponga de un método de distribución eficaz. La producción local es
más efectiva cuando se usa para producir material con variaciones locales
sustantivas, o que tiene un uso exclusivamente local.
Listas de electores
Las listas de electores son el material más
utilizado en las mesas de votación durante la jornada electoral. Por eso, su
formato debe diseñarse de tal forma que permita rapidez y exactitud cuando los
oficiales traten de localizar la información del elector. También es importante
que la lista sea un reflejo exacto del registro de electores, ya que es la base
para determinar el derecho al voto.
Credenciales para votar
Muchos
sistemas proporcionan credenciales para votar a los electores, ya sea en el
momento de su registro o en una fecha previa a la elección, esta credencial es
el documento que certificará su derecho para votar.
Para que la credencial sea efectiva es necesario que tenga salvaguardas
adecuadas que eviten su transferencia. Esto se puede realizar mediante la
colocación de una fotografía fija, con huellas digitales, o con cualquier otra
garantía que permita identificar la identidad del portador. Las credenciales
que contienen únicamente la firma del elector proporcionan un menor
índice de integridad.
Formatos electorales
La jornada electoral constituye un ejercicio
masivo de transferencia de información. Mucha de esta información tiene que
rendir cuentas o debe registrarse para ayudar a la toma de decisiones y a la
transparencia.
De ahí la existencia de numerosos formatos
electorales, sin importar los esfuerzos que se hagan para disminuir su número.
Por otra parte, es importante que los formatos tengan un diseño sencillo que
permita su fácil entendimiento.
Material de información para los electores
También se tiene que considerar la producción de
material informativo para los electores. Se podrían necesitar grandes
cantidades de este tipo de material, en especial cuando las guías informativas
se entregarán a todos los electores o familias registradas.
Se tendrán que realizar acuerdos que garanticen
la producción de carteles y panfletos informativos que expliquen el
procedimiento de votación, así como otro tipo de señalamientos y ayudas
visuales, que asistan a los electores para llegar a su mesa de votación.
Material en general
Se tiene que adquirir una amplia gama de
materiales para suministrar a las mesas de votación, incluyendo:
- Artículos
de escritorio como plumas, lápices, sobres y papel para notas;
- Material
para empacar;
- Artículos
para iluminación de emergencia;
- Artículos
específicos para el proceso electoral, como papeletas, marcas de
validación o artículos de control.