Al desarrollar los programas de capacitación para los observadores internacionales se tienen que considerar algunos aspectos, no solo de contenido si no también de formato. Además de los temas que se discutieron en el tema "Capacitación de los observadores", debido a que los observadores internacionales se encontrarán en un entorno poco familiar, durante su capacitación se tendrá que poner énfasis en:
- La administración de observadores y en los procesos de logística y comunicaciones;
- Necesidades básicas, como hospedaje, comida y seguridad del grupo;
- Contexto político y cultural del entorno electoral y el sistema para representación electoral.
Estas cuestiones podrían abarcar por lo menos un día de capacitación y son prioritarias desde la llegada de los observadores.
Formato de las sesiones de capacitación
Respecto al formato, frecuentemente los grupos de observadores internacionales incluyen personas con distintos niveles de manejo del idioma y con diferentes rangos de expectativas sobre el entorno de la capacitación; hay desde los que esperan una capacitación completamente participativa, hasta los que están acostumbrados únicamente a las lecturas.
Se deberían tratar de ubicar estas diferencias en los grupos internacionales, para instrumentar los programas de capacitación más indicados y para evaluar y suministrar orientación a cada participante.
Un requisito básico es la claridad en la exposición, especialmente en la comunicación oral, usando una mezcla de ejemplos de culturas distintas y tener cuidado en el uso de ejercicios de participación grupal.
La capacitación efectiva de los grupos de observadores internacionales podría verse como un ejercicio de con cuatro etapas:
- Distribución del manual de referencia para los observadores antes de que abandonen su país natal (para los grupos de observadores que permanecerán largos periodos, también sería recomendable suministrar documentos sobre el trasfondo político y cultural y sobre el sistema electoral);
- Suministro de la capacitación sobre cuestiones administrativas y de entorno o del contexto, antes de que lleguen al país en donde fungirán como observadores;
- Después de suministrar cierto tiempo para absorber dichos conocimientos, capacitarlos detalladamente sobre los procedimientos electorales;
- Monitoreo sobre la retención de la información por parte de los encargados de administrar la observación y suministrar las sesiones informativas o comunicados que se requieran.