Aspectos básicos
Si bien la planeación no parece un componente de alto perfil o especialmente visible de la logística electoral, si constituye una función esencial de apoyo para asegurar que el equipamiento, el personal y los métodos de comunicación sean los apropiados para la conducción exitosa de la votación.
La planeación logística debe tener la flexibilidad suficiente para incluir consideraciones que permitan resolver posibles contingencias. La logística se ubica justo en el punto medio entre el día de la jornada electoral y el suministro de los proveedores.
Distribución
La distribución eficiente de materiales y equipo requiere:
- Una planeación detallada de los horarios para la entrega y la recuperación de los materiales, así como de los métodos de transportación y las rutas marítimas que serán utilizadas.
- Medios suficientes para separar y distribuir los grandes volúmenes de provisiones en cargamentos específicos para cada centro de votación, evitando el desgaste pero asegurando que todos los sitios de votación tengan suficientes provisiones para atender a los votantes.
- La seguridad adecuada para el entorno específico.
- El almacenamiento apropiado para mantener en buenas condiciones los materiales y el equipamiento electoral.
- Un sistema de rastreo completo de los movimientos de todo el material electoral y del equipamiento a lo largo de las cadenas de distribución y recuperación.
Los principios de rendición de cuentas y de responsabilidad, así como la necesidad de suministrar información sobre el estado de los preparativos para la votación y la recuperación exitosa de los materiales, se pueden cumplir cabalmente cuando se tienen sistemas para rastrear todos los embarques y distribuciones efectuadas.
Apoyo al personal
Los oficiales de las mesas de votación necesitan medios de transporte para asistir y regresar de sus puestos laborales. Podrían tratarse de oficiales que necesitan movilidad debido a la naturaleza de sus deberes, como aquellos que trabajan en las mesas móviles o como los supervisores que tienen que recorrer varias mesas. También podría ocurrir que el personal de mesas ordinarias necesitara de estas facilidades para cumplir con su tarea, debido a la carencia de servicios de transporte, por seguridad personal o por la lejanía de la mesa.
Comunicaciones
La extensión e intensidad necesaria de las comunicaciones durante el periodo electoral requiere que se realice una evaluación cuidadosa sobre las necesidades en esta materia. Independientemente del elevado flujo de información dentro de las oficinas del organismo electoral y de la necesidad de proveer facilidades para la comunicación con el electorado, los partidos políticos, las fuerzas de seguridad y otras dependencias gubernamentales, habrá un gran número de centros de votación dispersos que necesitarán estar en comunicación con las oficinas electorales distritales.
Para contar con métodos efectivos de comunicación entre todos los centros de votación, se tendrán que tomar en cuenta sus requerimientos específicos - para la seguridad, las sugerencias sobre procedimientos, los reportes progresivos (sí son relevantes) los resultados del escrutinio- para contrastarlos con la infraestructura disponible.
Agentes de partidos y candidatos
Los partidos y candidatos podrían requerir asistencia del organismo electoral para desplegar a sus representantes. Mediante el suministro de listas sobre todas las mesas de votación, así como las rutas que recorrerán las mesas móviles y la hora de salida de los oficiales electorales que dirigirán la votación especial lejos de las mesas ordinarias.
Observadores
Los observadores independientes, particularmente si participan en misiones internacionales en un país que no les es muy familiar, requerirán de un apoyo logístico planificado cuidadosamente.