Organizar la capacitación del personal de logística es un ejercicio masivo que requiere directrices claras de comunicación, de rendición de cuentas y de control. Existen dos elementos básicos para organizar la capacitación:
- Definir una estrategia clara para el programa de capacitación, así como la metodología apropiada para impartirla y para el desarrollo de materiales;
- Desarrollar planes operativos detallados que definan las instalaciones para la capacitación, que identifiquen y que designen a los capacitadores, que asignen al personal entre los centros de capacitación, que produzcan y distribuyan los materiales de referencia y que satisfagan las necesidades de la logística.
Regularidad de la capacitación
Sin importar la clase de estructura que se use para impartir la capacitación, ya sea centralizada o descentralizada, siempre habrá necesidad de contar con un esquema de rendición de cuentas y algún tipo de organización a nivel central. El personal encargado de la logística debería proporcionar un servicio imparcial y equitativo, aplicando los procedimientos de forma consistente. Ya que permitir que la capacitación se realice sin supervisión resultará contraproducente.
Un control de calidad centralizado, aún cuando la capacitación no esté administrada centralmente, podría ayudar a garantizar que los estándares de capacitación sean consistentes. Las áreas en donde esto es esencial incluyen:
- Los contenidos de los materiales de referencia para capacitadores y oficiales de logística;
- La presentación y los contenidos de las sesiones de capacitación;
- Capacitar a todo el personal de logística conforme a un calendario preestablecido que utilice el método adecuado;
- Los programas para los capacitadores;
- El monitoreo y la evaluación de la capacitación.
Es preferible que el organismo electoral produzca series estandarizadas de material, para utilizarlo en toda la capacitación de la logística electoral. En caso contrario, el organismo electoral tiene que aprobar los materiales que elaboran otros órganos antes de usarlos.
Esta situación resulta más compleja cuando los organismos electorales a nivel local, están facultados para realizar sus propios acuerdos para conducir la elección de altos niveles del gobierno.
Usar distintos equipos y procedimientos para los diferentes niveles de gobierno, ocasionarán que sea extremadamente difícil estandarizar la capacitación. Sin embargo, este no es un problema insuperable, ya que puede ser abordado efectivamente si se asegura que exista algún tipo de supervisión central, así sea sólo intencional, para garantizar que:
- Se suministre un nivel adecuado de capacitación a los oficiales de todas las jurisdicciones, tal a vez a través de un sistema de acreditación formal de los programas de capacitación local;
- Los materiales de referencia que se suministren sean precisos y que enfaticen la aplicación de los principios de equidad e imparcialidad, incluso si difieren en sus procedimientos.
Administración de la instrumentación de la capacitación
Generalmente, la organización de los detalles operativos de la capacitación se lleva a cabo de manera más efectiva a nivel local. El gran número de sesiones de capacitación que se tienen que organizar, sobre todo en elecciones nacionales, podrían crear cuellos de botella en la toma de decisiones, cuando todas las resoluciones operativas se adoptan a nivel central. El grado de organización a nivel local dependerá de la estructura y de la metodología utilizada.
Los métodos de capacitación simultáneos o mediante equipos móviles, normalmente requieren mayor organización a nivel central en lo que concierne a la planeación de los programas, la distribución de los materiales y los acuerdos para el traslado de los capacitadores. Sin embargo, una administración descentralizada será más sensible a necesidades locales en las siguientes áreas:
- Distribución de los materiales de capacitación;
- Distribución del personal para las sesiones de capacitación, o si no es cara a cara, para supervisión;
- Determinar los tiempos más apropiados para la capacitación dentro de los plazos previstos;
- Reservar o conseguir instalaciones y equipo para la capacitación;
- Organizar el transporte de los capacitadores y de los participantes.
Empleo de capacitadores experimentados
Una consideración importante al organizar la capacitación, es asegurarse de que existan suficientes capacitadores experimentados para su conducción. La identificación oportuna de los capacitadores potenciales, será de mucha ayuda para la ejecución de los programas. Sin importar la experiencia o la capacitación previa que tengan, los capacitadores del personal de logística siempre requerirán de algún tipo de adiestramiento, ya sea en los procedimientos utilizados, o para la presentación de las guías que serán utilizadas.