Cuando se buscan localidades para la votación, es
preferible que se escojan lugares que ya tengan suficiente mobiliario.
Generalmente, las escuelas son lugares que satisfacen los requerimientos
de mobiliario. Debido a que la entrega y la recepción del mobiliario para
las mesas de votación podría resultar costosa, especialmente cuando se trata de
artículos voluminosos como son las mesas.
Fuentes adicionales de mobiliario
Cuando las mesas de votación requieren cantidades
adicionales de mobiliario, se pueden considerar las siguientes fuentes para
obtenerlo:
Otras instancias gubernamentales. El
préstamo o la renta podría acordarse con las agencias gubernamentales. Además,
los depósitos del gobierno que tengan excedentes también podrían suministrar el
mobiliario.
Mediante la renta a contratistas privados.
Compra de muebles desechables hechos de cartón
corrugado. En algunos lugares se han desarrollado mesas desechables de cartón
para uso de dos funcionarios de mesa, como barreras para el control de
electores y receptáculos.
El costo por comprar una mesa podría ser más
accesible que el de su renta, especialmente cuando se consideran los costos de
transporte. A continuación se listan algunos ejemplos sobre el uso de
mobiliario hecho de cartón corrugado en las mesas de votación:
Es poco probable que el organismo electoral
encuentre una justificación para adquirir mobiliario duradero para las mesas de
votación, a menos que la compra sea la única opción para garantizar que las
mesas de votación puedan funcionar de forma efectiva, o cuando se tengan pocos
arrendadores privados o materiales gubernamentales.
Cuando se tenga que adquirir mobiliario, tienen
que existir especificaciones para garantizar que después se pueda usar para
otras actividades del sector público.
Requerimientos de mobiliario
La cantidad de mobiliario que necesita una mesa
de votación depende de la cantidad de personal y del número esperado de
electores. Las necesidades básicas incluyen:
- Suficientes
mesas y sillas que estén en buenas condiciones para que sean usadas por el
personal de votación, por los compartimientos de votación, por los
representantes de partidos, candidatos, observadores y para las personas
de edad avanzada o con imposibilidades físicas;
- Barreras
para dirigir el flujo de electores y para mantener la fila
controlada, pudiendo elaborase con
medios tan simples y económicos como una cuerda colgada entre dos polos, o
carteles con la imagen corporativa del organismo electoral, similares al
equipo de cartón que se mencionó anteriormente.
También será útil disponer de
requerimientos adicionales de mobiliario, como gabinetes para almacenamiento y
botes de basura.