Las medidas adicionales que se tendrán que aplicar para cerrar la votación de servicios especiales, dependen de:
- Lo restrictivos que sean estos servicios, en términos de las solicitudes y prerrequisitos que requieran;
- El método para expedir las papeletas;
- Si las facilidades para la votación especial se ubican en las mismas instalaciones que la votación ordinaria, o si están en otro lugar;
- A cuántos distritos electorales se les tiene que expedir papeletas;
- Si estos servicios funcionan durante uno o varios días;
- Si las papeletas que expide se van a escrutar en la mesa de votación, o si se trasladarán a instalaciones especiales.
La clase de votos especiales que se ofrezcan también afectarán los procedimientos para cerrar la votación.
Reportes sobre la votación especial
Cuando las mesas de votación ordinarias también suministran facilidades para la votación especial, el presidente de mesa podría incluir en su reporte general las actividades de la votación especial, como la reconciliación de papeletas y materiales, los registros sobre los distintos tipos de votos especiales expedidos y los distritos electorales que se atendieron; evitando así que se tenga que elaborar documentación especial.
Cuando la votación especial se realiza en instalaciones separadas, sus reportes se podrían basar en los que se elaboran en las mesas ordinarias, con formatos modificados para:
- Contabilizar los votos (para reconciliar los votos que se recibieron y expidieron a los distintos distritos electorales);
- Los registros de los votos que generó cada distrito electoral;
- Los formatos que registran el progreso de la votación de cada día y para registrar el sellado y apertura de las urnas al comienzo y final de cada día, cuando funciona por más de un día.