Los
materiales proyectados le permiten al educador transmitir información a grandes
números de personas al mismo tiempo. No obstante, dichos materiales tienen que
prepararse con cuidado e incluso pueden necesitar de una preparación
profesional.
En
todos los casos, requieren tres cosas:
- el material
- el proyector
- la pantalla
Si
alguno de estos artículos no es el adecuado, el material, sin importar su
excelente contenido, es inservible. De hecho, las distracciones que generan
unos materiales pobremente proyectados, o la demora al instalar pantallas y
proyectores, hacen que este tipo de presentaciones costosas sean menos útiles
que una charla bien preparada o una demostración en vivo.
Estos
problemas se agravan cuando no hay electricidad disponible.
La pantalla
Las
proyecciones requieren una pantalla suave, sin manchas, blanca a la sombra o
una pantalla oscura. Dentro de estos parámetros existen muchas opciones.
Las
pantallas pueden fabricarse para la ocasión, aunque también es posible
solicitar prestadas instalaciones que cuenten con las mismas (en un centro de
capacitación o lugar para la celebración de seminarios, en un cine, etc.), o
utilizar una pared blanca.
En
el caso de un arreglo temporal, ya sea una pared, una lámina, una hoja de poliestireno
o el lado de un camión, es importante ensayar a la misma hora y en el mismo
lugar donde se realizará la presentación final, para resolver las cuestiones
relacionadas con la luz y la definición.
El proyector
Existen diversos tipos de proyectores:
- pequeños, portátiles, y baratos, para una
sola diapositiva o para varias
- retroproyectores al alcance de los
expositores al momento de la exposición
- epidiascopios (proyector de cuerpos opacos) y proyectores de películas
de 16mm, no tan modernos, pero muy útiles
- proyectores digitales de alta
tecnología, pero de alto costo
Cada
uno de estos tiene su utilidad. Los educadores deben utilizar los que se
consigan con mayor facilidad, en los lugares en que estén disponibles.
Los materiales
Afortunadamente,
sólo hay dos medios que pueden utilizarse en los diferentes proyectores:
- diapositivas
- películas o animaciones
En
términos generales, para producir los materiales es posible utilizar una imagen
sola (o diapositiva) en una variedad de formas:
- Una transparencia para ser utilizada en
el retroproyector
- Como diapositiva fotográfica para los
proyectores de diapositivas
- Para incorporar en una producción de
video para mostrar en un televisor o a través de un proyector de video
- Para ponerlo en un CD-ROM o en un paquete
de software para exhibirlo a través de un proyector digital
En
todos estos, los principios básicos son similares y una diapositiva puede
utilizarse con los mismos fines que un cartel (para obtener información
adicional ver Carteles y pancartas).
Las
películas requieren una producción mucho más especializada. Los educadores
deben trabajar con las casas productoras para hacer esto, ya sea para la
preparación de un corto comercial, una película sobre el procedimiento de
votación, o algún tipo de material de mayor envergadura sobre democracia.
Es
posible, dados los costos, que dicha producción se realice en una cinta de
video. Aunque cada vez con mayor frecuencia las animaciones se hacen a través
de una computadora, lo cual puede ser suficiente para alcanzar el objetivo
educativo.
Aquellos
que consideren producir videos o películas deben tener en cuenta los costos,
los cuales varían de un lugar a otro; y deben, igualmente, considerar los altos
costos de la proyección, puesto que los equipos necesarios no son nada baratos.
Discusiones adicionales sobre los videos puede encontrarse en Medios de
comunicación de impacto nacional, Medios de comunicación
de impacto comunitario, y
Métodos
alternativos de comunicar la educación electoral.