Es una práctica común que el reclutamiento se
lleve a cabo de una forma competitiva. Esto puede lograrse mediante un anuncio
abierto o por una lista cerrada. En el caso de los anuncios abiertos, pueden
ser publicados en periódicos o revistas en línea. Esto es particularmente útil
cuando la organización está abierta a reclutar personal tanto local como de
otros países.
Ahora bien, cuando el reclutamiento es
únicamente para aspirantes locales, esto puede hacerse a través de un anuncio
de lista cerrado. Esto implica colocar anuncios de ofertas de empleo sólo en
medios de comunicación locales.
Es importante que todo anuncio de cualquier vacante
especifique los objetivos del trabajo y las aptitudes necesarios, así como un
perfil de personalidad. Igualmente, debe incluir una dirección de contacto, el
plazo para presentar solicitudes y la descripción del proceso de selección.
Es también habitual que se establezca un
comité de reclutamiento o selección integrado por personal de la unidad de
recursos humanos y del equipo educativo. Este comité será responsable de seleccionar
de entre las solicitudes recibidas aquellas que recomiende para el proceso de
entrevista, que dependerá del número de personas a ser reclutadas. Por ejemplo,
6 solicitantes pueden ser entrevistados para un puesto.
La forma en que se lleve a cabo la
entrevista, ya sea presencial o por teléfono, dependerá de la política de la
organización. El formato de la entrevista también dependerá de las habilidades
y capacidades a ser examinadas en el proceso. Por ejemplo, para probar las
destrezas de los solicitantes para la capacitación o la facilitación, se les
podría pedir que conduzcan la discusión de grupo durante el proceso de la
entrevista.