El trabajo de campo requiere la selección y el
entrenamiento de los entrevistadores, al igual que su despliegue y su manejo.
Entrevistadores
Siempre que sea posible, es mejor usar solamente
entrevistadores capacitados y con experiencia. En cualquier caso, la
capacitación es extremadamente importante. El proceso de selección de los
encuestados debe ser revisado cuidadosamente si no se cuenta con
entrevistadores profesionales. Igualmente se debe revisar extensivamente el
cuestionario, incluso cómo se espera que las preguntas sean leídas y que
ciertas palabras sean enfatizadas. Hay que recalcar la importancia de no
abordar a los encuestados inapropiadamente o dar una opinión explícita o
implícitamente a través de la ropa, las expresiones faciales o el lenguaje
corporal. Aún entrevistadores experimentados deberían ser capacitados extensivamente
con cada nuevo cuestionario.
Puesto que contratar a estudiantes universitarios suele
ser menos costoso, usualmente se les pide que conduzcan las entrevistas. Sin
embargo, hay que ser cuidadoso con esta opción. Los estudiantes que están
interesados en encuestas sociopolíticas, generalmente están activos políticamente
y por lo tanto están más propensos a comunicar sus propias preferencias a los
encuestados de manera bastante explícita.
Como se mencionaba anteriormente, es necesario asegurarse
de que los entrevistadores sean del mismo contexto cultural que los entrevistados,
especialmente si la encuesta toca temas relacionados. De todas formas, en
algunas ocasiones, puede ser mejor seguir otros procedimientos.
Trabajo
de campo
El trabajo de campo debe ser realizado bajo estricta
supervisión de los supervisores de campo. Las compañías más respetadas visitarán
nuevamente, por lo menos, a un 10 o 15% de las casas de las familias
entrevistadas, para confirmar que realmente fueron entrevistadas, y también
para repasar algunas preguntas y verificar que las respuestas asentadas son las
respuestas verdaderas.
Probablemente lo más importante no es hacer esto, sino
que los entrevistadores sepan que será realizado y que su pago dependerá de los
resultados satisfactorios que se obtengan de las visitas de confirmación. Los entrevistadores
de campo no difieren de las demás personas de la sociedad. Desafortunadamente,
muchas historias han sido contadas sobre investigadores desesperados que
encuentran a sus trabajadores de campo sentados bajo un árbol, llenando
cuestionarios con nombres, direcciones y respuestas ficticias. Las llamadas de
rectificación pueden hacerse cuando gran parte de la población posee el servicio
telefónico. Si no, la rectificación deberá realizarse personalmente y
probablemente antes de que el grupo de entrevistadores abandone el área.
Los supervisores de campo también deben revisar todos los
cuestionarios, antes que el equipo se aleje del área, para asegurar que todo
fue llenado completa y correctamente, y si no, enviar el entrevistador de
vuelta a la persona para obtener la información necesaria.
Recibiendo
datos
Las respuestas obtenidas necesitan entonces ser
traducidas a un formato legible en computadora. Hay algunos paquetes de
software estadísticos que proporcionan funciones accesibles para la captura de
datos, para después manipularlos e interpretarlos. El SPSS (Statistical Package
for Social Sciences) o PECS (Paquete Estadístico para Ciencias Sociales) es uno
de los programas más usados.
Las compañías de trabajo de campo comúnmente tabulan los
datos y proporcionan un reporte técnico. Aún así, la organización que paga la
encuesta debe obtener su propio juego de datos en disco para computadora,
preferiblemente compatible con el formato SPSS. La organización también puede
querer hacer su propio análisis, o si no tiene experiencia en el manejo
estadístico, contratar a otro individuo o entidad para hacerlo. En cualquier
caso, la organización debe conservar la posibilidad de monitorear y evaluar lo
que le está siendo entregado. Igualmente importante, es el hecho que pueden
hacerse una gran cantidad de manipulación de datos, de tabulaciones cruzadas o de
correlaciones para obtener mayores y mejores interpretaciones de los datos,
pero que una compañía de encuestas no siempre presenta en su reporte técnico.
Tiempo
Realizar el trabajo apropiadamente requiere de mucho
tiempo para pasar de la conceptualización al análisis de los datos y al reporte
escrito. Aún cuando es absolutamente imperativo entrar al campo rápidamente
para captar las reacciones del público ante un evento que se desarrolla con
rapidez, es difícil imaginar un trabajo bien hecho en menos de seis semanas.
Las entrevistas de muestras nacionales pueden tomarle a
la compañía más experimentada varias semanas para completarlas. Proyectos más
grandes, como el intento por evaluar algún modelo de participación de los
votantes, por lo general demorará varios meses o hasta un año si se involucran
aspectos académicos que pueden llegar a ser molestos.
Costos
El
costo del proyecto incluirá los costos de administración, tabulación de datos y
demás. La mayor porción de estos costos generalmente son para el trabajo de
campo, que incluye la transportación, el alojamiento y la labor de los propios entrevistadores
y de los supervisores de campo. La última parte se determina por el número de
entrevistas que se van a realizar, el número de llamadas o visitas a hogares
que sean requeridas para realizar el número total de entrevistas, el número de
áreas difíciles de visitar a las que haya que ir, y la duración de cada entrevista.
De esta manera, el tamaño de la muestra, la estratificación, la construcción de
la entrevista y el uso, o no, de la probabilidad o de la muestra parcial es
importante tanto metodológica como financieramente.
Dados los costos asociados con la conducción de una
encuesta, es posible comprar uno o dos, o a veces hasta doce, espacios para
realizar preguntas en investigaciones regulares de mercado que se estén
llevando a cabo. |Las organizaciones de investigación de mercados tienden a
conducir encuestas sobre bases regulares, así, si determinado número de
clientes incluyen preguntas dentro de la encuesta, se comparten los costos. Los
costos pueden ser calculados "por pregunta", algunas veces con un
cargo inicial. Muchas organizaciones deciden añadir sus preguntas a encuestas
que se están realizando. Esto es muy eficiente cuando tan sólo se quieren
aplicar unas cuantas preguntas a una muestra representativa. Por ejemplo,
verificar los niveles de interés en las próximas elecciones, o los niveles de
registro. De igual manera, la realización permanente de encuestas en conjunto
permite revisar estas problemáticas sobre una base más regular y monitorear las
tendencias de cuando en cuando.
Algunas preguntas tales como “¿por qué las personas no
están interesadas?” o “¿por qué no se han registrado aún?” conducen a muchas
otras preguntas. A mayor número de preguntas, más elevados serán los costos.
Además de lo anterior, puede ser mejor enfocar la atención de los encuestados
en problemáticas de votación, elecciones y democracia con el fin de recibir
respuestas más pensadas y consideradas. En una encuesta realizada en conjunto,
puede que no se pueda controlar si los encuestados responden a una pregunta
sobre la competitividad de las elecciones inmediatamente después que se le ha
preguntado sobre su consumo mensual de aceite para motor. Finalmente, dados los
costos y el interés del cliente, es posible que encuestas permanentes de
investigación de mercados, no sean hechas en áreas rurales distantes o muy
pobres.