En
las elecciones de Zimbabwe del 2005, varios donantes internacionales distribuyeron
radios que funcionaban con energía solar o con cuerda a través de
organizaciones domésticas, junto con tarjetas de información de estaciones de
radio. Estas estaciones transmitían, desde otros países a Zimbabwe, llevando
noticias e información educativa, además de que daban voz a los partidos
políticos que no podían acceder a la radiodifusión propiedad del Estado.
Luego
de algunos años de uso limitado, la extendida disponibilidad de los receptores
digitales de radio satelital se ha impulsado por el consumo en el mercado de
los Estados Unidos de América, y su programación está comenzando a emerger. Los
distribuidores de la televisión satelital también han estado haciendo
disponibles las estaciones de radio. El acceso a Internet de banda ancha también
permite descargar material radial en vivo y grabado a las computadoras.
Esta
habilidad de hacer uso de material de audio preparado y transmitido
relativamente a bajo costo, usando tecnología que es altamente móvil y
discreta, ha significado que la radio documental y real, de noticias y
conversación sean todas disponibles para el educador bajo condiciones cada vez
más flexibles, incluso cuando hay un control del Estado de las radioemisoras o
de propiedad comercial con formatos inflexibles como las noticias y la música.
Los
educadores podrían considerar las siguientes oportunidades:
Programa
de entrevistas por radio
Los
formatos de programas de entrevistas por radio tienen mala fama en ciertas
sociedades, que han sido colonizadas por presentadores muy reaccionarios y
excéntricos y por nichos de audiencias. En otros países, los programas de
entrevistas por radio proporcionan un servicio que incluye servicios a la
comunidad, educación pública y movilización, y acceso a los líderes políticos
por ciudadanos ordinarios que cuenten con un teléfono. Los educadores pueden
ayudar a esas estaciones, ya sean las grandes estaciones más comerciales o las
pequeñas estaciones comunales, proporcionándoles los invitados al estudio,
sugiriendo temas para el debate público, y ofreciendo sesiones de información
para los presentadores y productores.
Programas
de revista
Existe
alguna coincidencia entre el formato de conversación y las estaciones con
formato de revista, pero éstas últimas tienden a confiar más en materiales
pre-empaquetados y entrevistas, documentales cortos, y ocasionalmente programas
de educación pública o de interés público más extensos. Los educadores pueden
trabajar con cualquiera de esas estaciones para desarrollar programas —tales
como series introduciendo la constitución o la declaración de derechos— o para
exhibir temas particulares o procesos políticos; o pueden desarrollar sus
propios programas en casa y distribuirlos a las varias estaciones por medio de un
portal web o por un disco digital.
Dicha
producción deberá basarse en conversaciones de pre-producción con las
estaciones para asegurar que ellas tienen la calidad de transmisión apropiada,
el formato y duración adecuados, y que se dará espacio a la transmisión en la
programación.
Noticias
La
comunicación en los medios y el desarrollo de eventos y oportunidades en los
medios para promover los objetivos educativos, o para obtener el apoyo para
dichos objetivos, requieren de planeación y conocimiento de los medios. Esto es
cubierto en el documento separado de Medios de
comunicación de impacto nacional.
Publicidad
Para
mayor información en el uso de la publicidad, incluyendo la radio, vea Publicidad comercial.