Los
encargados de planear un programa educativo deben establecer un equipo de
personal, sin importar cuán pequeño sea. En los programas de alcance nacional y
que duran un largo periodo de tiempo, la cuestión del personal ocupa un
prioridad particularmente alta. El componente de mayor tamaño en los
presupuestos educativos tiende a ser el del personal.
Cuando
se llevan a cabo programas de educación al votante, puede ser necesario emplear
personal por cortos periodos de tiempo, y forjar un equipo de un amplio grupo
de individuos dispares. Sin importar si es el organismo electoral quien crea el
equipo, o una o más organizaciones no gubernamentales (ONGs), éste posiblemente
estará construido alrededor de un pequeño grupo de educadores existentes.
Con
el propósito de resolver los problemas potenciales y asegurarse que el personal
esté funcionando correctamente y de la forma más rápida posible, es necesario
definir cuidadosamente el trabajo (ver Definición y perfil
de puestos ) y el
establecimiento de los perfiles del candidato, su reclutamiento, así como una capacitación y orientación anticipada.
Los
equipos creados, posiblemente estarán conformados por personal de tiempo
completo, temporal, y personal voluntario, quienes requieren de un manejo
especial (ver Administración
de personal y voluntarios).
Las
organizaciones que cuentan con un departamento de recursos humanos o con personal
estable desearán ignorar esta sección. Los responsables de establecer equipos
educativos encontrarán en esta sección material adicional sobre problemáticas
de personal más generales.