Los
evaluadores tienen abiertas todas las opciones de recolección de datos para la
investigación social. De tal forma, los métodos utilizados para recabar
información sobre la Evaluación del contexto dentro de un programa educativo, serán
muy útiles para la evaluación del programa.
Dichos
métodos incluyen entrevistas abiertas con individuos o grupos estructurados,
grupos de enfoque, encuestas, contacto con los intermediarios y con los
interlocutores, reuniones de consulta con las partes interesadas, y el uso de
toda la información existente (ver Antecedentes
del votante y Uso de
datos disponibles).
Dentro
de esta información se encuentran las encuestas de clientes y los formularios
con los comentarios obtenidos acerca de las reuniones, los cuales deben ser
utilizados dentro de elementos del programa educacional relacionados con
contactos frente a frente y los servicios que tal programa presta.
Adicionalmente, los evaluadores deben tener acceso a todos los otros documentos
preparados por el programa y a las investigaciones hechas por otros.
La
relación entre la planeación y la evaluación ahora debe ser clara. Muchos de
los datos requeridos para el desarrollo del programa son recolectados durante
una evaluación exhaustiva del ciclo anterior del programa. Relacionar el
desarrollo del programa con la evaluación previa es esencial para poder hacer
un uso eficiente de los recursos. De hecho, la evaluación puede incluir dentro
de sus términos de referencia (ver Términos de referencia) el requerimiento de una evaluación para
la preparación de un futuro programa.