Las publicaciones ilustradas que utilizan los formatos de
las tiras cómicas, caricaturas o libros ilustrados pueden usarse con buenos
efectos en audiencias específicas. Cuando se utilizan con personas poco
letradas, hay que tener cuidado de usar formatos simples para el texto.
Tiras
cómicas
Las personas que pueden leer y que tienen algún tipo de
contacto con las películas (a través de la televisión o el cine) disfrutan las
tiras cómicas que combinan narrativa, diálogo e imágenes.
El formato para las tiras cómicas determina que las
historias deben ser cortas, pobladas con personajes fáciles de reconocer y con
los cuales el lector se pueda relacionar, así como con conceptos que sean
familiares pero que puedan situarse en contextos extraños.
La novela gráfica goza de cada vez más popularidad, es
mucho más larga y puede contener un amplio elenco de personajes, así como una
historia más compleja, parecida a la de una novela. Tal producción puede ser la
ilustración de una historia común, pero en la mayoría de los casos es una
combinación de palabras e imágenes enteramente de su propio género.
Historias
ilustradas
A diferencia de las tiras cómicas, utilizan fotografías y
palabras en lugar de caricaturas o ilustraciones. Estas son consideradas como
una derivación de las tiras cómicas, aunque siguen siendo muy populares y dan
la impresión de sentimientos románticos y a novelas de televisión
(telenovelas).
Es posible utilizar el formato de una tira cómica, novela
gráfica, o libro ilustrado para transmitir mensajes sobre educación electoral y
cívica.
Producción
A menudo estos medios se escogen porque parecen tener
textos limitados y pueden contener diagramas y dibujos sobre procedimientos y
papeletas electorales. Los artistas locales pueden dibujar caricaturas o
ilustraciones simples y éstas pueden utilizarse, a su vez, para crear libros
cortos de fácil producción y a un bajo costo.
Este formato ha sido utilizado para contar historias con
fines educativos y que brindan información mientras se va contando la historia.
En cambio, también, se ha utilizado el formato en el
interesante género de novela gráfica para destacar cuestiones sociales e
invocar el activismo cívico.
En todos estos casos, el formato tiene la ventaja que
también puede transmitir información pública básica, como muchas tiras cómicas
lo hacen, a través de la publicidad en portadas y frontispicios. La publicación
actúa como souvenir y recordatorio; y
como una herramienta para aquellos que deciden tomar la educación en sus manos.
Limitaciones
Existen, no obstante, limitaciones serias para el uso de
dichas publicaciones y éstas se relacionan primordialmente con los costos y el
grupo a que están dirigidas.
Costo
Mientras que la reproducción de una tira cómica es muy
parecida a un libro, existen costos de reproducción adicionales debido al
número de ilustraciones, especialmente si éstas son a color. Sin embargo, el
factor de mayor costo es la creación del trabajo.
Los ilustradores no son necesariamente baratos, y los que
tienen la habilidad para trabajar en este medio, lo hacen al lado de escritores
si no es que ellos mismos lo son. Sumado a lo anterior, existen costos
considerables al desarrollar el argumento de una historia, que usualmente se
asemeja y puede ser utilizada para guiones de video o producciones
cinematográficas. Las técnicas de las tiras cómicas imitan algunas de las de
las películas.
Opciones
disponibles
El material ilustrado puede prepararse de varias maneras.
Además de la novela gráfica o tira cómica, es posible utilizar el ejemplo de
una postal ilustrada y narrada, comúnmente empleada en las publicaciones
infantiles.
Las novelas fotográficas, o la mezcla de tiras cómicas y
texto también son buenas opciones.
Audiencia objetivo
Se asume que las tiras cómicas son las más adecuadas para
los iletrados en virtud de la poca utilización de palabras. Pero, de hecho, la
combinación de palabras e imágenes en patrones complejos genera demandas
considerables en los iletrados o nuevos letrados. Resulta de utilidad para
aquellos que estén considerando el uso de las tiras cómicas en tales
situaciones reflexionar acerca de la edad en la que estas historietas son más
populares entre quienes tienen el privilegio de asistir a una escuela, y por
ende haber aprendido a leer siendo todavía jóvenes. Ciertamente, las tiras
cómicas no son la primera opción en materia de lectura: esto es determinado por
la necesidad de que tengan un patrón y por su simplicidad.
En este sentido, parece ser mucho más útil y accesible el
libro ilustrado (o fotonovela), una historia corta ilustrada por una secuencia
de fotografías.
Por otro lado, aquellos que han utilizado las tiras
cómicas y las novelas gráficas con sus audiencias naturales, personas jóvenes
en un ambiente urbano escolarizado o semi-escolarizado en un ambiente de
trabajo moderno, han tenido éxito.
La evaluación sugiere que las tiras cómicas tienen un
impacto menor en los programas de educación nacional a lo imaginado, y su costo
puede pesar más que su impacto. Empero, las tiras cómicas son útiles cuando se
dirigen y enfocan adecuadamente a una audiencia en particular.
Medios de comunicación mixtos
Existen publicaciones con un formato mixto que incluye
una historia con fotografías, ilustraciones y tiras cómicas. Estos
probablemente presentarán problemas por querer abarcar un amplio espectro, sin
embargo, pueden ser funcionales en un contexto donde las tiras cómicas son la
forma de comunicación dominante.