Asegurarse que las personas comprendan las listas electorales
(lista de electores en cada mesa de votación, registro de electores), decidan registrarse,
sean capaces de registrarse y que lo hagan correctamente representa un gran reto
para los educadores. El registro electoral se ha convertido en un prerrequisito
esencial para poder votar.
Con unas pocas excepciones transitorias vinculadas a los casos
en que se pensó que no era posible integrar un registro de electores separado o
donde se temía fallar en el principio de inclusividad, los electores deben registrarse
para poder votar. Integrar un registro electoral, y después mantenerlo en forma
precisa, plantea varios desafíos para los votantes, contendientes (candidatos) y
administradores.1
Como resultado, los educadores tendrán, en primer lugar, que
poner mucha atención a las regulaciones y sistemas que se estén instituyendo para
manejar el registro de electores. El registro implica requisitos de ingreso que
han sido utilizados en el pasado para privar del derecho al voto a posibles electores.
Pero en los países donde el costo del registro recae sobre los individuos y no en
el Estado, incluso los arreglos administrativos pueden crear obstáculos que requieren
de una motivación considerable para ser superados.
Dicha motivación puede, hasta cierto punto, ser fomentada
a través de la educación y de la organización política, cuando se perciba que existe
un sistema electoral y un gobierno eficiente en que la representación marque la
diferencia. Sin el incentivo y los mecanismos para registrarse, así como un archivo
apropiado de registros, la educación que promueve el registro por parte del elector
individual no tiene asidero real. Ciertamente, la educación para los funcionarios
y el cabildeo político puede ser tan importante como un programa nacional de educación
al votante.
Una vez se han determinado los sistemas para el registro de
electores, los educadores pueden establecer un programa. El programa tendrá que
abarcar:
- las razones para registrarse
- los beneficios del registro
- la forma en que se lleva a cabo el registro
- cómo revisar los detalles del registro
- cómo corregir errores
- el calendario para el registro o corrección
del registro del elector
Los individuos también pertenecen a partidos políticos y a
grupos de ciudadanos, por consiguiente, querrán comprender:
- la forma
en que las listas de electores los protegen contra el abuso electoral;
- cómo impugnar
estas listas;
- cómo se
utilizarán las listas el día de las elecciones;
- dónde se
exhibirán las listas;
- cómo leer
e interpretar las listas;
- el calendario
para impugnación de las listas o solicitar modificaciones.
Cuando el registro es permanente, la educación electoral podría
tener que desarrollarse a través de los sistemas existentes de educación y gobernabilidad.
Dado que existe un momento previo a las elecciones en que las listas de electores
se cierran para no aceptar modificaciones, se debe recordar con regularidad a los
ciudadanos de la necesidad de registrarse o de verificar los detalles de su registro.
Y esto tiene que formar parte del programa educativo para jóvenes que llegan a la
edad de votar.
Cuando el proceso de registro se realiza por temporadas o
cuando los datos son sometidos a una mayor revisión antes de una elección, puede
proponerse llevar a cabo un programa nacional de educación electoral con el fin
de apoyar el propio proceso de registro. Dicho programa debe ser considerado, en
todos sus aspectos, como una intervención educativa, por lo que los educadores tendrán
que pasar por todo el ciclo de diseño educativo.
Campañas de educación pre-electorales
Hay que tener en cuenta consideraciones especiales dada la
naturaleza específica del programa de registro de electores y la urgencia de una
campaña educativa. Ejemplos de manuales en inglés para las campañas de registro
para la elección del gobierno local de Budapest en Hungría de 1994 pueden ser
consultados aquí.
En particular, los educadores tendrán que tratar de asegurarse
que los votantes potenciales lleguen a los puntos de registro a tiempo. Además,
los electores tendrán que comprender la importancia del registro electoral, que
no es obvio cuando los principales beneficiarios del registro de votantes parecen
ser los administradores y no los votantes.
Por consiguiente, la motivación se convierte en un aspecto
importante del programa educativo, pues a diferencia de las elecciones donde hay
de por medio una contienda con un resultado que motiva a los votantes, es posible
que se vuelvan apáticos y pasen por alto los plazos para registrarse.
Notas:
1 Los detalles sobre la manera de establecer y mantener un registro de electores
se examinan en el Registro de electores.