Una vez determinados los objetivos del programa y la
estrategia general que pretenden adoptar, los educadores disponen de un amplio
rango de opciones.
A medida que se han desarrollado tecnologías para la
información, existe la tentación de concentrarse únicamente en los enfoques que
hacen uso de medios electrónicos, computadoras y televisión. Sin embargo, la
tecnología educativa ha avanzado mucho en tecnologías de bajo costo apropiadas
para países en vías de desarrollo, entre las que el radio a cuerda es sólo una
de las alternativas más novedosas. La labor del educador es utilizar las
tecnologías más apropiadas para lograr los objetivos de la mejor forma en
términos de costo-efectividad.
Esta sección del área temática ofrece un amplio rango de
elementos programáticos y sugiere las distintas formas en que pueden ser
utilizados, algunas de sus limitaciones y las formas en que se complementan
unos con otros.
La sección incluye lo siguiente:
Hay programas que se inician con los materiales o medios
de comunicación disponibles más obvios. Sin embargo, es importante que los
educadores tengan cuidado de no apresurarse a sacar conclusiones. Es esencial
que la evaluación inicial del programa se haga antes de seleccionar los
elementos de programa que estén disponibles.
Los educadores en todo el mundo están trabajando en el
diseño de programas de educación al votante, el rango de medios que están
utilizando y la forma cómo lo están haciendo, demuestra mucha creatividad,
puesto que utilizan desde globos de papel en Japón hasta enormes coaliciones
nacionales a favor de la educación cívica en Centro y Sudamérica.