Índice de Educación Electoral —
Skip to content.
|
Skip to navigation
Search Site
Advanced Search…
English
Español
Français
Home
Encyclopaedia
Comparative Data
Electoral Materials
Support and Advice
Regions & Countries
About ACE
Personal tools
Log in
Espacio de intercambio
You are here:
Home
→
ACE 1.0
→
Administración y Costo de Elecciones
→
Educación Electoral
→
Índice de Educación Electoral
Ingreso (Red de profesionales)
English
Enciclopedia
Administración electoral
Asistencia electoral efectiva
Costos del registro y las elecciones
Delimitación de distritos
Democracia directa
Educación electoral
Género y elecciones
Elecciones y Discapacidades
Elecciones y Medios de comunicación
Elecciones y seguridad
Elecciones y tecnología
Elecciones y VIH/SIDA
Escrutinio de votos
Integridad electoral
Leyes electorales: una perspectiva macroscópica
Logística electoral
Marco jurídico
Partidos y candidatos
Registro de electores
Sistemas electorales
Voto electrónico
Voto en el extranjero
Países
Recursos
Enciclopedia
Materiales electorales
Datos comparados
Calendario electoral
Capacitación electoral - BRIDGE
Últimas actualizaciones
Consejo de los expertos
Pregunta a la red de profesionales
Explora las respuestas consolidadas
Encuentra un experto
Acerca de…
Acerca de ACE
Socios de ACE
Red de profesionales
Preguntas frecuentes
ACE 1.0
Administration and Cost of Elections Project
Election Integrity
Boundary Delimitation
Media and Elections
Electoral Management
Voter Education
Elections and Technology
Parties and Candidates
Vote Counting
Voter Registration
Legislative Framework
Electoral Systems
Voting Operations
Ace Sample Materials
Ace Case Studies
ACE - Version 2.0
Overview - Serbian
Utvrđivanje granica
Integritet izbora
Izbori i tehnologija
Izborna uprava
Izborni sistemi
Zakonodavni okvir
Mediji i izbori
Partije i kandidati
Prebrojavanje glasova
Obrazovanje birača
Registracija birača
Operacije glasanja
Overview - Albanian
Caktimi i kufijve
Integriteti i zgjedhjeve
Zgjedhjet dhe teknologjia
Menaxhmenti i zgjedhjeve
Sistemet e zgjedhjeve
Korniza legjislative
Partitë dhe kandidatët
Mediat dhe zgjedhjet
Numërimi i votave
Arsimimi i votuesve
Regjistrimi i votuesve
default
Register for the ACE Newsletter
Email Address
:
Info
Educación Electoral
Topic Index
Índice de Educación Electoral
ve
Educación Electoral
ve10
Panorama General
ve20
Principios Guía
ve30
Consideraciones Administrativas
ve40
Consideraciones Presupuestales
ve50
Contexto Social y Político
ve60
Antecedentes Históricos
ve90
Fuentes Informativas Adicionales
vea
Mandato
vea01
Principios Internacionales
vea02
Legislación
vea02a
Legislación Nacional
vea02b
Legislación Electoral
vea02b01
Sistemas de Votación y Regulaciones
vea02c
Lagunas Legislativas
vea03
Construyendo un Mandato
vea03a
Implicados en las Elecciones
vea03a01
Organismos Formalmente Competentes
vea03a02
Contendientes
vea03a03
Sociedad Civil
vea03a04
Competencia y Colaboración
vea03b
Mecanismos para la Promulgación de un Mandato
veb
Evaluación del Contexto
veb01
Antecedentes del Votante
veb01a
Demográficos
veb01b
Normas Culturales y Religiosas
veb01c
Educación y Escolaridad
veb02
Recursos Disponibles
veb02a
Infraestructura del País
veb02a01
Sistema Educativo
veb02a02
Medios de Comunicación Públicos
veb02a03
Redes Nacionales de Comunicación
veb02a04
Espacios Públicos
veb02b
Capital Social
veb02b01
Examen Minucioso de Recursos y Capacidades
veb02c
Autoridades Formalmente Competentes
veb02d
Sector Privado
veb02e
Agencias Internacionales
veb02f
Tiempo y Costos
veb03
Necesidades Educativas
veb03a
Grupos de Enfoque, Audiencias y Electorados
veb03a01
Consideraciones Políticas, Constitucionales y Legislativas
veb03a02
Consideraciones Logísticas
veb03a03
Valores del Educador
veb03a04
Grupos de Alto Impacto
veb03a05
Grupos Marginales y Especiales
veb04
Necesidades de Evaluación
veb04a
Encuestas
veb04a01
Diseño de Encuestas
veb04a02
Formulación de las Preguntas
veb04a03
Preparación de la Encuesta
veb04a04
Muestreo
veb04a05
Selección de Participantes
veb04a06
Trabajo de Campo
veb04b
Información Disponible
veb04c
Interlocutores e Intermediarios
vec
Desarrollo de la Estrategia
vec01
Estrategias Educativas
vec01a
Teoría Educacional
vec01a01
Aprendizaje de los Adultos
vec01a02
Consideraciones Ideológicas
vec01a03
Consideraciones Culturales y Sociales
vec01a04
Credibilidad y Legitimidad
vec01a05
Líderes Educativos y Ciudadanos
vec01a06
Lenguaje
vec01a07
Principios de la Educación Pública
vec01b
Organización
vec01b01
Planeación y Alineamiento
vec01b02
Instituciones Existentes
vec01b03
Organización Específica para la Elección
vec01c
Selección Metodológica
vec01d
Desarrollo del Mensaje
vec02
Elementos Comunes de la Información/Educación
vec02a
Calendario Electoral
vec02b
Función de los Partidos Políticos
vec02c
Función de los Oficiales Electorales
vec02d
Registro de Electores
vec02e
Recintos Electorales
vec02e01
Oficinas de la Autoridad Electoral
vec02e02
Mesas de Votación
vec02e03
Centros de Escrutinio
vec03
Información al Votante sobre una Elección en Curso
vec03a
Oportunidad
vec03b
Contenidos
vec04
Educación al Votante
vec04a
Mensajes Ordinarios
vec04b
Consorcios y Coaliciones para la Educación al Votante
vec04b01
Códigos de Conducta
vec04b02
Acceso a la Información
vec04b03
Apartidismo
vec04b04
Vínculos con las Autoridades Electorales
vec04c
Casos Especiales
vec04c01
Grupos Apáticos o Desfavorecidos
vec04c02
Exiliados y Refugiados
vec04c03
Prisioneros
vec04c04
Recluidos Domiciliarios y Discapacitados
vec04c05
Grupos Aislados y Nómadas
vec04c06
Fuerzas de Seguridad
vec04d
Explicando los Sistemas Electorales
vec04d01
Pluralidad o Mayoría Relativa
vec04d02
Representación Proporcional por Listas
vec04d03
Voto Preferencial
vec04d04
Sistemas Combinados
vec05
Educación Cívica
vec05a
Terminología Alternativa
vec05b
Mensajes Ordinarios
vec05b01
El Significado de la Democracia
vec05c
Relación entre la Educación General y la Educación Cívica
vec05d
Institucionalización de la Educación Cívica
vec05e
Procesos Sociales
ved
Elementos para un Programa Potencial
ved01
Los Medios de Comunicación
ved01a
Medios Gubernamentales
ved01b
Medios de Impacto Nacional
ved01c
Medios de Impacto Comunitario
ved01d
Comunicaciones Alternativas
ved02
Artes y Cultura
ved02a
Arte Formal
ved02b
Teatro Callejero
ved02c
Artes y Artesanías Regionales
ved02d
Artes Plásticas
ved03
Materiales Impresos
ved03a
Consideraciones Legales
ved03b
Derechos de Autor
ved03c
Clasificación
ved03d
Libros y Folletos
ved03e
Posters y Estandartes
ved03f
Tiras e Historietas Cómicas
ved03g
Panfletos, Folletines y Volantes
ved04
Comunicación Directa
ved04a
Aprendizaje Grupal
ved04b
Simulacros
ved04c
Puerta a Puerta
ved04d
Sondeos Telefónicos
ved04e
'Una Persona le Enseña a Otra'
ved04f
Notas para los Educadores
ved05
Otras Estrategias
ved05a
Centros de Información y Líneas Directas
ved05b
Correo Directo
ved05c
Campañas en la Calle y el Vecindario
ved06
Publicidad Comercial
ved07
Técnicas de Educación a Distancia
vee
Instrumentación
vee01
Preparativos
vee01a
Calendario de Educación a Votantes
vee01b
Presupuestación y Financiamiento
vee01b01
Concesiones y Donaciones
vee01b02
Recuperación de Costos y Autofinanciamiento
vee01c
Diseño del Programa
vee01c01
Ciclo del Diseño
vee01c02
Desarrollo del Equipo de Trabajo
vee01c03
Objetivos Educativos
vee01c04
Alcanzar y Mantener un Compromiso con el Plan
vee01d
Especificaciones de Producción
vee01d01
Producción de los Materiales Proyectados
vee01d02
Pizarras Blancas y Pizarras Negras
vee01d03
Preparación de Instructivos
vee01e
Abastecimiento
vee01e01
Materiales Propagandísticos
vee01e02
Gestión de Contratos
vee01e03
Evaluación y Adaptación de los Materiales Existentes
vee01e04
Bienes y Servicios
vee01e05
Almacenamiento y Distribución
vee01f
Personal
vee01f01
Definición y Perfil de Puestos
vee01f02
Reclutamiento
vee01f03
Personal Administrativo y Voluntarios
vee01f04
Capacitación y Orientación
vee02
Administración y Gerencia
vee02a
Liderazgo
vee02b
Coordinación y Control
vee02c
Control de Calidad
vee02d
Moral del Personal y los Voluntarios
vee02e
Relaciones con otras Instancias Responsables
vee02f
Seguridad
vee02f01
Educación en Instituciones Restringidas
vee02f02
Educación en Áreas de Difícil Acceso
vef
Monitoreo y Evaluación
vef01
¿Quién debe Evaluar?
vef02
Monitoreo o Evaluación Continua
vef03
Medición de Impactos (Evaluación Agregada)
vef03a
La importancia de una Planeación Previa
vef03b
Metodología de la Evaluación
vef03b01
Términos de Referencia
vef03b02
Opciones para el Diseño de Evaluación
vef03b03
Opciones para la Recolección de Información
vef03b04
Legitimidad y Confiabilidad
vef03b05
Tiempos y Costos
vef03c
Estudios de Base
vef03d
Desarrollo de la Capacidad Organizacional
vef03e
Recomendaciones
veg
Conocimiento del Sistema
veg01
Mantenimiento de Registros
veg01a
Detalles Sobre el Personal y los Voluntarios
veg01b
Detalles de Arreglo Logístico
veg01c
Documentación sobre las Lecciones Aprendidas
veg02
Preparación de Reportes
veg03
Archivo y Protección de Materiales
veg04
Desarrollo Continuo
vez_001
Notas Finales
vez_002
Bibliografía
Educación Electoral
Educación Electoral
Panorama General
Principios Guía
Consideraciones Administrativas
Consideraciones Presupuestales
Contexto Social y Político
Antecedentes Históricos
Fuentes Informativas Adicionales
Mandato
Principios Internacionales
Legislación
Legislación Nacional
Legislación Electoral
Sistemas de Votación y Regulaciones
Lagunas Legislativas
Construyendo un Mandato
Implicados en las Elecciones
Organismos Formalmente Competentes
Contendientes
Sociedad Civil
Competencia y Colaboración
Mecanismos para la Promulgación de un Mandato
Evaluación del Contexto
Antecedentes del Votante
Demográficos
Normas Culturales y Religiosas
Educación y Escolaridad
Recursos Disponibles
Infraestructura del País
Sistema Educativo
Medios de Comunicación Públicos
Redes Nacionales de Comunicación
Espacios Públicos
Capital Social
Examen Minucioso de Recursos y Capacidades
Autoridades Formalmente Competentes
Sector Privado
Agencias Internacionales
Tiempo y Costos
Necesidades Educativas
Grupos de Enfoque, Audiencias y Electorados
Consideraciones Políticas, Constitucionales y Legislativas
Consideraciones Logísticas
Valores del Educador
Grupos de Alto Impacto
Grupos Marginales y Especiales
Necesidades de Evaluación
Encuestas
Diseño de Encuestas
Formulación de las Preguntas
Preparación de la Encuesta
Muestreo
Selección de Participantes
Trabajo de Campo
Información Disponible
Interlocutores e Intermediarios
Desarrollo de la Estrategia
Estrategias Educativas
Teoría Educacional
Aprendizaje de los Adultos
Consideraciones Ideológicas
Consideraciones Culturales y Sociales
Credibilidad y Legitimidad
Líderes Educativos y Ciudadanos
Lenguaje
Principios de la Educación Pública
Organización
Planeación y Alineamiento
Instituciones Existentes
Organización Específica para la Elección
Selección Metodológica
Desarrollo del Mensaje
Elementos Comunes de la Información/Educación
Calendario Electoral
Función de los Partidos Políticos
Función de los Oficiales Electorales
Registro de Electores
Recintos Electorales
Oficinas de la Autoridad Electoral
Mesas de Votación
Centros de Escrutinio
Información al Votante sobre una Elección en Curso
Oportunidad
Contenidos
Educación al Votante
Mensajes Ordinarios
Consorcios y Coaliciones para la Educación al Votante
Códigos de Conducta
Acceso a la Información
Apartidismo
Vínculos con las Autoridades Electorales
Casos Especiales
Grupos Apáticos o Desfavorecidos
Exiliados y Refugiados
Prisioneros
Recluidos Domiciliarios y Discapacitados
Grupos Aislados y Nómadas
Fuerzas de Seguridad
Explicando los Sistemas Electorales
Pluralidad o Mayoría Relativa
Representación Proporcional por Listas
Voto Preferencial
Sistemas Combinados
Educación Cívica
Terminología Alternativa
Mensajes Ordinarios
El Significado de la Democracia
Relación entre la Educación General y la Educación Cívica
Institucionalización de la Educación Cívica
Procesos Sociales
Elementos para un Programa Potencial
Los Medios de Comunicación
Medios Gubernamentales
Medios de Impacto Nacional
Medios de Impacto Comunitario
Comunicaciones Alternativas
Artes y Cultura
Arte Formal
Teatro Callejero
Artes y Artesanías Regionales
Artes Plásticas
Materiales Impresos
Consideraciones Legales
Derechos de Autor
Clasificación
Libros y Folletos
Posters y Estandartes
Tiras e Historietas Cómicas
Panfletos, Folletines y Volantes
Comunicación Directa
Aprendizaje Grupal
Simulacros
Puerta a Puerta
Sondeos Telefónicos
'Una Persona le Enseña a Otra'
Notas para los Educadores
Otras Estrategias
Centros de Información y Líneas Directas
Correo Directo
Campañas en la Calle y el Vecindario
Publicidad Comercial
Técnicas de Educación a Distancia
Instrumentación
Preparativos
Calendario de Educación a Votantes
Presupuestación y Financiamiento
Concesiones y Donaciones
Recuperación de Costos y Autofinanciamiento
Diseño del Programa
Ciclo del Diseño
Desarrollo del Equipo de Trabajo
Objetivos Educativos
Alcanzar y Mantener un Compromiso con el Plan
Especificaciones de Producción
Producción de los Materiales Proyectados
Pizarras Blancas y Pizarras Negras
Preparación de Instructivos
Abastecimiento
Materiales Propagandísticos
Gestión de Contratos
Evaluación y Adaptación de los Materiales Existentes
Bienes y Servicios
Almacenamiento y Distribución
Personal
Definición y Perfil de Puestos
Reclutamiento
Personal Administrativo y Voluntarios
Capacitación y Orientación
Administración y Gerencia
Liderazgo
Coordinación y Control
Control de Calidad
Moral del Personal y los Voluntarios
Relaciones con otras Instancias Responsables
Seguridad
Educación en Instituciones Restringidas
Educación en Áreas de Difícil Acceso
Monitoreo y Evaluación
¿Quién debe Evaluar?
Monitoreo o Evaluación Continua
Medición de Impactos (Evaluación Agregada)
La importancia de una Planeación Previa
Metodología de la Evaluación
Términos de Referencia
Opciones para el Diseño de Evaluación
Opciones para la Recolección de Información
Legitimidad y Confiabilidad
Tiempos y Costos
Estudios de Base
Desarrollo de la Capacidad Organizacional
Recomendaciones
Conocimiento del Sistema
Mantenimiento de Registros
Detalles Sobre el Personal y los Voluntarios
Detalles de Arreglo Logístico
Documentación sobre las Lecciones Aprendidas
Preparación de Reportes
Archivo y Protección de Materiales
Desarrollo Continuo
Materiales muestra
Notas Finales
Bibliografía
Índice de Educación Electoral
Contact
Privacy Policy
Terms of Use
Accessibility
Site Map
Copyright and Disclaimer
©
1998-2025 ACE project