Un panfleto bien diseñado puede contener una gran cantidad de información y ser fácil de distribuir a mano o por correo.
En general, ya sea un panfleto, o un folleto un poquito más grueso, o un simple volante, el elemento clave en el diseño es la creatividad usada en los titulares, la distribución del texto, y el papel.
Cuando un país tiene un papel y un tamaño de sobre estándar, es poco probable que existan reducidos diseños estandarizados de panfletos. Al doblar el papel, el diseñador establece el equivalente a páginas separadas o combinadas, simulando que cada pliegue es un corte imaginario. Sumado a esto, el papel doblado permite que el diseñador establezca una portada. La información compleja puede esconderse hasta que sea explicada, y el lector puede ser guiado secuencialmente a través de la información.
El formato estándar A4 usualmente se dobla en forma de U o Z.   Una página estándar A3 puede doblarse por la mitad y después utilizarse como una hoja A4. Esto proporciona gran versatilidad llegando a doblar el papel en formas más complejas.  voter guide - bosnia herzegovina utiliza una única hoja de papel para crear una multitud de cajitas separadas de la A á la Z. (La página Web Adobe sugiere una serie de opciones para doblar el papel para pequeños panfletos.)
La ventaja de utilizar una sola hoja de esta forma es obvio: es fácil de distribuir, relativamente barato y rápido de producir, cómodo de sostener y leer. No necesita empastarse ni pegarse y puede prepararse fácilmente en una oficina, en una máquina fotocopiadora si son pocos los ejemplares.
Los volantes tienden a utilizarse para promocionar eventos o lugares y normalmente se producen en grandes cantidades; una hoja tamaño A5 puede ser la apropiada y una simple impresora puede imprimir dos volantes en una hoja tamaño A4.
Propósito, Contenido y Diseño
Estas formas de comunicación se utilizan normalmente para distribuir información en forma masiva y para una audiencia general. Por esta razón contienen un lenguaje simple, una limitada cantidad de información, y una fluidez clara y lógica. Los educadores tienden a cambiar el diseño de un panfleto o volante para una audiencia masiva, y tienden a rediseñar los folletos que se dirigen a un público elitista. Esto no es prudente, puesto que un buen diseño servirá mucho cuando se vaya a elaborar un panfleto fácil de leer que asegure un mejor impacto.
Así, el texto debe considerarse cuidadosamente como una ilustración. Los costos del diseño se compensan con la producción masiva.
Distribución y Elementos Complementarios
Un panfleto o folleto es un componente regular de las campañas por correo directo, pero el mismo producto también puede utilizarse como soporte de un programa, como un resumen para trabajos cara a cara de los educadores, e incluirse en paquetes de materiales para la educación a distancia.
Puesto que muchas organizaciones conducen campañas directas por correo, puede ser posible persuadir a dichas organizaciones para incluir material de educación electoral sin ningún costo extra en sus envíos.
Los volantes se utilizan para aumentar el apoyo a evento tales como reuniones masivas  o para incentivar el registro de electores. En general, grandes cantidades de estos materiales se le dan a los individuos para llevar de puerta en puerta, para entregar en las esquinas, o para repartir durante eventos o reuniones importantes celebradas en sitios comunales.
Uso no intencional
Cuando un panfleto es enviado a una persona a través del correo, o entregado en un evento, puede que ésta sea la única información que la persona reciba sobre una elección. Es muy probable que se quede en un tablón de noticias o en una pared para que otros lo lean.
Si el diseño es complicado, esto significa que no se leerá de la forma esperada. Un doblez más complicado terminará en un panfleto que tenga que voltearse, cortarse y luego alisarse, o puede que las portadas aparezcan al revés puesto que el otro texto es más importante. Dado que la persona solo tiene un panfleto, puede fotocopiar un lado, convirtiendo los colores rojos en negros, desapareciendo el texto del reverso, etc.
Enviar dos panfletos a un grupo comunal facilitará la exposición del mismo, pues se podrán mostrar los dos lados. Es más adecuado crear panfletos que al desdoblarse se conviertan en un poster significativo; o por otra lado, asegurarnos  que el panfleto contenga algunas instrucciones sobre la forma en que deben ser mostrados. Si se decide crear un panfleto que se doble como un poster, debe considerarse el diseño del mismo (ver Posters y Estandartes).
Los encargados de la producción de panfletos o folletos pueden lamentar la ignorancia de la comunidad o estar motivados por el espíritu comunitario desplegado por el uso de recursos y diseños de los distintos materiales que pueden pegarse en tablones comunitarios.
Patrocinadores
La distribución masiva de panfletos y volantes los convierte en vehículos ideales para cargar publicidad. Hay dos formas de aproximarse a esto.
La primera forma es acercándose a una compañía involucrada en la distribución de su propio material y solicitarle la distribución de información cívica o electoral.
La segunda forma es acercándose a una compañía, particularmente local y cercana donde se distribuirá el panfleto, y pedirle que patrocine la producción y que recibirá por pago los créditos correspondientes por la ayuda prestada. En otras palabras, el nombre de la compañía se asocia con el producto y con la campaña.
Si sienten que esto sería muy poco crédito, la compañía puede acordar poner una propaganda en el panfleto. Las pequeñas y medianas empresas locales pueden encontrar esto útil, puesto que ellos no pretenden destinar presupuestos para publicidad en medios de comunicación más costosos.
Alternativas
Si cuidamos la selección de los productos, los mensajes pueden llegar incluso a los lugares más remotos.
Los mismos mensajes cortos distribuidos en un volante también pueden imprimirse sobre una variedad de productos: cartones de leche, paquetes de harina, etc (ver rainbow packaging para observar como se usa un producto comercial para generar orgullo cívico, y participación en el mercado, en Sudáfrica.) Estos se distribuyen a través de los sistemas comerciales normales de ventas al mayoreo y al menudeo.