Los educadores que han obtenido suficiente información acerca del contexto dentro del cual intentan operar, deben desarrollar un acercamiento general a sus programas. ste acercamiento, o estrategia, provee un marco contextual operativo dentro del cual se pueden establecer los objetivos educativos y determinar los paradigmas que operarán. Aunque pueden existir características teóricas comunes, así el educador sea responsable por la Información al Votante sobre una Elección en Curso, Educación al Votante o Educación Cívica, también habrá diferencias entre éstas.
Esta sección perfila aquellas materias que el educador tienen que abordar en una estrategia general y posteriormente provee información separada de cada una de las tres materias.
Información al Votante sobre una Elección en Curso, Educación al Votante y Educación Cívica son términos que se han venido usando de forma intercambiada. La sección de este tópico considera que tienen diferentes matices.
Sumado a estos matices, aquellos involucrados con la educación cívica usualmente consideran que esta es una iniciativa que tiene lugar principalmente en un salón de clase en los niveles educativos primarios y secundarios. Este tópico le presta a la educación formal la atención requerida. En cambio, mira cuidadosamente las estrategias de educación informal y para adultos. Aunque éstas tienen implicaciones en el salón de clase, se adaptan mejor a los programas de educación nacional que requieren los países que están en proceso de construcción y mantenimiento de la democracia.
Por esta razón, este tópico tiende a usar la frase "educación como soporte de las elecciones y la democracia" como una descripción más clara de lo que la gente pretende cuando habla sobre la educación cívica y electoral.