El reclutamiento de personal para un programa puede estar determinado por las regulaciones o procedimientos de una organización (ver Nombramiento y Capacitación del Personal). En general, hay ciertos métodos que son muy útiles al construir equipos y de trabajo en poco tiempo que incluyan educadores.
Lo primero que hay que hacer es desarrollar una descripción y perfil del puesto de trabajo (ver Definición y Perfil de Puestos).
Dónde y cómo buscar
Se debe revisar la información obtenida al desarrollar la evaluación del contexto para determinar la mejor forma de buscar los candidatos.
Generalmente se considera importante promocionar los trabajos para elaborar listas entre los aplicantes, para conducir evaluaciones de la misma, y para realizar entrevistas con las personas consideradas antes de hacer la selección o al menos antes de recomendar a una persona o grupo de personas quienes tienen la última palabra sobre su designación.
La cuestión crítica a la hora de reclutar personal es asegurar que existe un conjunto apropiado de personas de donde hacer la selección final. Este grupo de personas se obtiene de una publicidad estratégica, en el caso de los trabajos especializados para los cuales se requieren personas calificadas.
Publicidad estratégica
Con la ventaja de contar con un perfil de trabajo y conocimiento del país y del contexto, es posible enfocar la búsqueda solo en esas áreas donde es probable obtener buenos resultados. Los educadores leen determinados diarios y periódicos; los administradores financieros y de proyectos leen otros. Todos los profesionales mantienen redes de asociados y clientes. En algunos casos, los profesionales depositan sus hojas de vida o currículos vitae (CV) en firmas consultoras o con organizaciones colocadoras de personal. Los siguientes pasos deben ser parte del proceso de búsqueda:
- Hay que alertar a estas redes profesionales sobre el hecho de que se requiere personal. Se puede hacer una circulación de todos los detalles a través del fax o e-mail, sin originar grandes desembolsos de dinero
- La propaganda unicamente debe situarse en publicaciones apropiadas
- Se puede hacer un acercamiento con m°ayor detalle a los puestos disponibles seleccionado lugares y consultando a las redes de trabajo
- Se puede introducir un sistema de reclutamiento en cadena cuando las personas inicialmente reclutadas sean estimuladas para que identifiquen y contacten otros potenciales miembros del personal
Búsqueda de personal ejecutivo o especializado
La decisión de buscar personas que trabajen en otros sitios llamándolas y atrayéndolas directamente no debe ser tomado a la ligera. En algunos casos, es mejor comisionar a algunas compañías que están especializadas en estas actividades para que lo hagan en nombre de su organización. Sin embargo, aun cuando se asegura el reclutamiento de las mejores personas, la organización puede tener problemas políticos.
En un mundo relativamente pequeño de educadores democráticos, es probable que el programa requiera la buena voluntad y la continua capacidad organizacional de la organización que reclutó el personal. Ambas pueden perderse, aunque es posible manejar este proceso para que la relación entre las dos organizaciones no se afecte negativamente.
Por otra parte, es posible obtener servicios de una persona a través de un traslado de corto tiempo. En situaciones tales como elecciones, esta puede ser la mejor forma de proceder. Desafortunadamente, es muy difícil obtener personas claves que trabajen en organizaciones no gubernamentales (ONGs) sobre esta base debido a las limitaciones de personal que a menudo presentan las ONGs.
Mirar hacia adentro
Probablemente sea necesario traer al personal de afuera, con las respectivas implicaciones de costos y riesgos. Las personas que son nombradas tienen que instalarse y volverse parte de la naturaleza de la organización. Ellos vienen con habilidades que puede que no encajen tan de cerca con la descripción originalmente pensada del trabajo.
Usualmente toma tiempo para que estas personas empiecen a trabajar con la organización, especialmente si en la actualidad están empleadas en otro lado, o, dada la urgencia de la llamada, puede que tengan responsabilidades anteriores que no puedan dejar de cumplir.
Estas desventajas pueden ser mayores que las relativas al reclutamiento del personal al interior de la organización que se considere que no está preparado para el trabajo. Las personas que trabajan al interior de la organización saben la forma en que operan las cosas, pueden haber estado involucradas en el planeamiento del programa y contar con algunas de las habilidades requeridas, si no es que todas. Los encargados de comparar los costos de traer una persona de afuera contra los costos de la persona perteneciente a la organización pueden encontrar que éstos son diferentes, pero no en su totalidad.