Cuando una derrota electoral no se traduce en la transmisión pacífica del poder, sino en disturbios o golpes de estado, o cuando un partido basa su campaña en tácticas de difamación o intimidación personal, el problema no radica en la comprensión de la democracia por parte de los ciudadanos, sino por parte de los lideres. La educación electoral y la cívica por lo general se dirigen a las personas ordinarias. Se parte de la premisa que son ellos quienes tienen que aprender a ser democráticos, a votar, a elegir líderes, a entender como funcionan los procesos políticos, la gobernabilidad y la responsabilidad cívica.
Mucho menos es lo que se dice sobre la comprensión que tienen quienes ejercen el poder político sobre los principios de la democracia y su nivel de adhesión a ellos. También es poco lo que se dice sobre lo que los lideres necesitan aprender una vez que son elegidos y lo que pueden dar por sentado, sin saber aún como representar a sus electorados, como gobernar y tomar decisiones democráticas, lo relativo a sus derechos constitucionales y sus responsabilidades.
Los Líderes son una Fuerza de Alto Impacto
Además de la importancia del liderazgo educativo que alimenta la democracia, está adherida la ventaja de que los lideres son un grupo de alto impacto. Cambiar su comportamiento, actitudes y nivel de conocimiento puede tener efectos profundos en sus seguidores y en el mensaje que comuniquen a los demás.
Se puede identificar una variedad de grupos de lideres y programas desarrollados durante las elecciones y entre las elecciones. En países donde el liderazgo está investido de rasgos míticos y es considerado hereditario, estos programas pueden ser particularmente importantes y también altamente politizados.
Los lideres comunales, así sean designados, elegidos, ordenados o nacidos, son un punto de partida obvio. En adición a las necesidades educativas propias, ellos también proveen acceso a las comunidades que representan. Los líderes tradicionalistas tienen una relación de cercanía con sus comunidades que hace muy difícil realizar cualquier actividad educativa sin por lo menos obtener soporte tácito de parte de ellos.
Encontrar Oportunidades Educativas
Dentro de la vida política de un país, los oficiales elegidos a niveles locales, regionales o nacionales, tienen generalmente una rutina que hace extremadamente difícil que se eduquen o inicien programas educativos para si mismos y sus colegas o camaradas. Aun así, se está incrementando una tendencia hacia la orientación y el entrenamiento de programas, respaldados u organizados por partidos políticos y por las instituciones para las que son elegidos.
Áreas de Capacitación
La capacitación sobre el liderazgo partidista siempre va a tener un componente dual; y los educadores pueden encontrar difícil separarlos. El primero es la necesidad de competir exitosamente en las elecciones y asegurar que tienen una ventaja comparativa sobre los demás partidos. El segundo es la necesidad de colaborar para asegurar la supervivencia de instituciones democráticas y, especialmente, de las elecciones mismas.
Los programas de capacitación para los agentes o representantes partidistas, por ejemplo, han sido conducidos de manera exitosa por los propios partidos. También los programas de información han sido exitosos para asegurar que todos los oficiales de los partidos tengan el mismo entendimiento de las regulaciones electorales y los procesos de votación. Estas actividades hacen mas que pasar información sobre elecciones, desarrollan colaboración y confianza entre competidores y establecen relaciones entre lideres, que son necesarias cuando surgen conflictos. Finalmente, estos programas aseguran que haya un gran grupo de lideres bien informados, capaces de comunicar información sobre las elecciones al mismo tiempo que están envueltos en la competencia por el poder.
Las autoridades electorales deben asegurarse de que los resúmenes cubran:
- El acta o legislación electoral
- Códigos de conducta
- Papel y responsabilidades de los contendientes
- Arreglos para la votación, el escrutinio y la seguridad
- Procedimientos para la presentación y resolución de impugnaciones
- Papel de la autoridad electoral
También pueden alentar el desarrollo de la educación democrática más general para lideres políticos, que manejan asuntos de cultura democrática, el papel de la oposición y los particulares arreglos de transferencia de poder, que van a seguir a las elecciones, especialmente una elección fundadora. Estos cursos pueden ser ofrecidos por agencias diferentes a la autoridad electoral, sin embargo, la autoridad puede iniciarlos y mantenerse involucrada.