Es importante asegurarse durante la evaluación del contexto que el equipo encargado de la planeación tienen pleno conocimiento de las restricciones financieras y de tiempo. Éstas no son siempre obvias o abiertamente expresas, así que los educadores desearán enterarse de los detalles lo más pronto como les sea posible. Nunca hay suficiente tiempo, ni suficiente dinero.
Ahorrar tiempo y costos
Los programas educativos tendrán que considerar caminos para reducir los costos y ahorrar tiempo. Primordialmente, esto lo llevan a cabo voluntarios y el número de organizaciones que contribuyen con la industria educativa. Asimismo, las tareas se pueden simplificar si hay un planeamiento adecuado y unos mecanismos reguladores. También se puede lograr este objetivo si se doblan los recursos y el personal. Un evento o manual de capacitación puede llenar este vacío o llegar a más de una audiencia. Esta área temática hace referencias a algunas de estas tácticas.
"Hagamos el vestido a la medida"
Desafortunadamente, las tareas relacionadas con las elecciones no pueden desacelerarse o darles una fecha límite porque un educador sienta que el tiempo disponible no es suficiente. Por el contrario, los objetivos del programa tiene que ser aerodinámicos y las consecuencias de esto hay que explicárselas al cliente, ya sea un patrocinador, una autoridad electoral, un departamento de gobierno o un grupo de principiantes. Ésta es de hecho una de las áreas más difíciles para que los no educadores retengan -que el aprendizaje está supeditado al tiempo y que el desarrollo de materiales, la orientación, la capacitación de los educadores, y el tiempo de educación actual por sí solos son siempre-intensivos y usualmente se convierten en tareas difíciles de cumplir cuando se dan fechas límite. Quienes conducen programas cíclicos obviamente manejan con mayor facilidad este tipo de fechas. Por el contrario aquellos que tienen que empezar desde cero cada vez que se va a desarrollar una campaña o una elección lo encuentran mucho más complicado.