Consideraciones ambientales
En los países de menor desarrollo es útil considerar algunos de los factores que son se especial importancia, en términos de costo-efectividad, para la organización de la logística electoral. Muchos de estos factores se refieren a la mejor manera de cumplir con los principales objetivos de la logística electoral (ver Principios Guía), cuando se dispone de recursos locales limitados y existe poca experiencia en el manejo accesible y transparente de la logística electoral.
Es probable que en las sociedades de menor desarrollo existan ciertos factores que requieran de mayor atención durante la planeación e instrumentación de la logística electoral que en las sociedades más desarrolladas. Algunos de estos factores son:
- Menor disponibilidad de recursos internos dentro del organismo electoral y una necesidad potencial de asegurar los principios de transparencia e integridad cuando se requiera de recursos de otros organismos estatales para las actividades de logística electoral (ver Transparencia e Integridad);
- Asegurar que los métodos y procedimientos de logística proporcionen soluciones sustentables (ver Sustentabilidad);
- Aprovechar las oportunidades para el desarrollo que ofrece la producción de materiales, la capacitación de personal y la introducción de tecnología para efectos de logística electoral a nivel local (ver Sustentabilidad);
- Desarrollar estrategias de logística electoral que sean apropiadas para los niveles de alfabetización de la comunidad (ver Alfabetismo);
- Asegurar que las capacidades locales, en términos de infraestructura y habilidades disponibles, sean cuidadosamente consideradas en la planeación de la logística electoral (ver Infraestructura y Capacidades);
- Asegurar que los procedimientos, los materiales y el equipo que se use sean apropiados para el ambiente local (ver Procedimientos, Materiales y Equipamiento).
Sociedades tradicionales
En sociedades más tradicionales hay algunos asuntos específicos que atender -relativos a la capacitación de personal, los procesos de votación y la selección y administración de los sitios de votación - que requieran un equilibrio entre la sensibilidad cultural y el mantenimiento de un modelo democrático de votación secreta y transparente.
La integración de líderes tradicionales a los procesos del logística electoral a través de, por ejemplo, su acomodamiento dentro del sistema de representación o de su aprovechamiento en puestos informativos o administrativos, puede ser un factor importante para el éxito de los operativos de la logística.
En sociedades en las que la noción del voto secreto e individual no ha sido la norma, o donde el voto es reservado tradicionalmente para el género masculino, se deberán tomar mayores medidas en relación a:
- La promoción del empleo de mujeres en funciones de información, capacitación, funcionamiento de las mesas de votación o asistencia a los votantes.
- La selección de una estructura en los sitios de votación que asegure el voto secreto e individual.
- La creación de locaciones y/u horarios especiales para grupos comunitarios particulares.