Confiabilidad de los registros financieros de la logística electoral
Es relativamente extraño encontrar registros de presupuestos y gastos sobre la logística electoral que muestren una representación exacta de costos reales. Muchas practicas de contabilidad del sector público son de tal naturaleza que los gastos relativos a actividades de logística que se llevan a cabo fuera del periodo electoral o por organismos diferentes al de la autoridad electoral, pueden no ser incluidos en los costos reales de las elecciones.
Inclusividad
Sin embargo, es importante que todos los componentes de los costos de la logística electoral sean reconocidos durante el desarrollo de los presupuestos de las elecciones y de la propia logística electoral. Los gastos no son menos reales porque se lleven a cabo en periodos diferentes o por que no se carguen directamente al organismo electoral. Tales gastos pueden incluir elementos como:
- Los gastos de otras agencias estatales para brindar seguridad a la logística electoral;
- Los costos de las campañas de capacitación e información al votante financiadas internamente por ONG´s u organizaciones cívicas o religiosas;
- Los gastos administrativos de los organismos electorales permanentes;
- El uso de los equipos de comunicación o cómputo de otras agencias;
- La capacitación a largo plazo para el personal de las mesas de votación.
Entonces ¿que debería incluir el presupuesto de logística de un organismo electoral? En lo que concierne a las necesidades de financiamiento durante la elección, es esencial que incluya los gastos directos durante el periodo electoral. Si no se prepara un presupuesto general, también es esencial la coordinación con otros órganos que cuenten con sus propias fuentes de financiamiento para la logística electoral, a efecto de que todos los participantes tengan fondos suficientes para desempeñar sus tareas.
Además de los gastos directos durante el periodo electoral en sí, los requisitos financieros para otros artículos también necesitan ser incluidos en los preparativos del presupuesto para la logística electoral durante el ciclo electoral, lo cual incluye:
- Adquisición y mantenimiento de equipo durable;
- Desarrollo de sistemas;
- Programas de capacitación al personal y de información pública a largo plazo;
- Compra anticipada de materiales;
- Administración continua relacionada con las elecciones.
Evaluación de costo-efectividad
Para una evaluación eficiente sobre la efectividad de los gastos, es necesario desarrollar un formato general del presupuesto de la logística electoral, que tome en cuenta todos los costos relevantes para la elección. Pueden surgir dificultades para ello cuando las agencias públicas operan bajo principios de financiamiento anual. Los costos fijos de la estructura administrativa y de las grandes necesidades de compra de equipo se consideran como gastos en bloque, por lo que presupuestarlos para una sola elección puede conllevar a resultados con datos equívocos.
Por igual, cuando existen organismos electorales permanentes, sus costos pueden no ser incluidos del todo dentro de los gastos de una elección. Actualmente, tales inconsistencias tanto a nivel nacional como internacional pueden hacer más difícil el identificar los mejores sistemas y prácticas para la logística electoral en términos de costo-efectividad.