Manuales para capacitadores
Los manuales de capacitadores se desarrollan mejor como una fuente adicional, específica para las necesidades de los capacitadores para asistir la entrega de información al equipo de trabajo. Los manuales de capacitación deben llenar diferentes funciones de los manuales de procedimientos para el equipo de votación, aunque su contenido se base en los manuales de equipo de trabajo de las votaciones.
Cada tipo de sesión de capacitación debería generar su propio manual o guía de entrenamiento específico. Los manuales de capacitación deberían proveer la estructura dentro de la cual los capacitadores presenten su material . De una forma muy general, el material que debe ser cubierto en los manuales de entrenamiento incluye:
- Los objetivos generales de la sesión de capacitación;
- La preparación que el entrenador requiere;
- Los materiales requeridos para la sesión;
- Las guías para la efectiva presentación;
- Los objetivos de aprendizaje de cada módulo o tema de área en la sesión, que es, en relación al tema del módulo, lo que el equipo de trabajo de votación debe conocer o debería poder hacer para el final del módulo;
- Un horario de las sesiones de capacitación, módulo por módulo indicando el tiempo de inicio y de finalización, ubicación, método de entrenamiento y presentador (si es que se utiliza más de uno)
- Un detallado plan de la lección para cada módulo en la sesión (ver abajo para mayores detalles);
- Hojas de evaluación para capacitadores para que la completen al final de la sesión de capacitación;
- Copias de cualquier proyección o material de audio/video extraordinario que vaya a ser utilizado durante la sesión.
(para ejemplos de manuales de capacitación, ver Electoral Staff Training Guide - New Zealand 1996 , Training of Polling Staff Presenter's Manual - Australia y Presiding Officer/Assistants Training Program, Bangladesh .)
Planes para las Lecciones del Módulo de Capacitación Individual
Los planes estándar para las lecciones de cada módulo de capacitación son necesarias para asegurar que los capacitadores presenten el mismo material en todas las sesiones de capacitación, de una manera estándar y probada efectiva. Los planes de lecciones bien desarrollados son particularmente importantes cuando un gran número de capacitadores, muchos de los cuales pueden ser relativamente inexpertos en la capacitación, son utilizados al estilo cascada en las estructuras de entrenamiento. Los planes de las lecciones deben llevar a los capacitadores a través del módulo, mostrándoles:
- Qué decir;
- Qué hacer y cúando hacerlo;
- Qué temas de discusión o de duda del grupo deben continuarse;
- Cómo establecerse, enfocarse, controlar y alcanzar los objetivos requeridos de las actividades de participación de cualquier grupo.
Los planes del módulo de lecciones deben:
- Definir el tipo de presentación, ya sea lectura, actividades de grupos pequeños o grandes, simulaciones o desarrollo de su papel, ejercicio, revisiones/pruebas, demostraciones o cosas por el estilo;
- Detallar los materiales que se requieren para la presentación del módulo como apoyo audio-visual (proyectores, videos, etc.), equipo, material electoral;
- Detallar la distribución del espacio, incluyendo la distribución de muebles, el tamaño del espacio, las locaciones externas, o cosas similares;
- Definir el objetivo del módulo (por ejemplo, "dar una demostración acerca de cómo instalar una casilla de votación en el lugar indicado");
- Definir el objetivo de aprendizaje del módulo;
- Contener un criterio que el capacitador deba sostener para evaluar el éxito de la presentación;
- Proporcionar un plan detallado para el módulo.
Esto debe incluir una lista de todos los segmentos incluidos en el módulo (introducción, explicación de tareas, conducción de ejercicios de gruops, revisión y pruebas, objetivos y dirección de la discusión) con un itinerario de estos segmentos. Se debe definir muy clarament lo que el capacitador debe decir, hacer, y utilizar en cada uno de los segmentos.
Se recomienda hacer uso de materiales de apoyo específicos haciendo especial énfasis al punto del programa al que está haciendo referencia.
Materiales de Referencia para los Capacitados
Todo el equipo de trabajo de la votación debe recibir un paquete de entrenamiento -si es posible, antes de atender su sesión inicial de entrenamiento para que les permita familiarizarse con su contenido. Se deberá producir una cantidad suficiente de paquetes para que los entrenadores puedan quedarse con uno al finalizar el entrenamiento. El paquete deberá incluir, además de los procedimientos relevantes y los manuales de actividades (ver Manuales), manuales de capacitación (ver Evaluación del Conocimiento), desarrollo y otra información administrativa, una clara muestra completa del grupo de materiales necesarios para el desarrollo de las actividades del equipo de trabajo, incluyendo paginas muestra de la lista oficial de votantes, de las boletas de votación, de las formas oficiales, de los sobres, el material de empaque, y las listas de revisión. Todo el material de prueba deberá ser claramente marcado como tal.
La capacitación será más efectiva si el equipo de votación puede manejar material real de elección más que si únicamente escuchan a otras personas hablar de el. La distribución de este material también permite que los ejercicios de grupo sean más realistas en puntos como la manera apropiada de llenar algunas formas y así entonces las simulaciones reales de la actividad en la casilla de votación.
Material de Capacitación del Entrenador
Para aplicar los mensajes de las sesiones de capacitación del entrenador (ver Capacitación de los Capacitadores), es de gran utilidad si los prospectos de capacitador llevan consigo, como referencia durante la capacitación de algunos otros oficiales de votación, una guía que efectivice los metodos de capacitación y presentación. Esto no necesariamente debe ser largo, sino que puede cubrir los aspectos más importantes de la capacitación de los entrenadores.
Las cuestiones que los capacitadores no profesionales encontrarán de gran ayuda para continuar en referencia durante sus deberes de entrenamiento incluyen breves exposiciones de:
- El enfoque de los niveles de adiestramiento, distinto de un enfoque educativo;
- Establecer un ambiente efectivo de capacitación -lugar de acción, frenos, reconocimiento de módulos de atención, consulta con los capacitadores;
- Instrucciones acerca de cómo operar cualquier equipo requerido para la ayuda del adiestramiento;
- Trato igualitario a cada uno de los capacitados;
- Manejo del tiempo del módulo para alcanzar los objetivos de la capacitación;
- Entender el aprendizaje humano y los niveles del proceso de expresión;
- Direccionar a los entrenados hacia los objetivos de competencia;
- Delimitación efectiva, revisión y sintetización de la información proporcionada;
- Impartición de valores, aspiraciones de calidad, así como información de procedimientos;
- Dirección de las sesiones de preguntas y respuestas y de ejercicios de grupo enfocados hacia el aprendizaje grupal y los niveles de demostración práctica;
- Métodos equitativos de contratación de la competencia de cada capacitado para el desarrollo de las tareas requeridas;
- Autoevaluación del desempeño del instructor.
(Para un ejemplo de tal material, ver Training of Polling Staff Presenter's Manual - Australia .)