Consideraciones básicas
Es del interés de los administradores de las operaciones de voto que los oficiales de los partidos, candidatos, y sus representantes se familiaricen con la implementación de aspectos de carácter legal, de procedimiento y prácticos del proceso de votación. Se podría causar una considerable e innecesaria interrupción por parte del representante del partido o del candidato, particularmente en las casillas de votación y durante el conteo de boletas, si es que no conocen el proceso correcto e incluso presentar quejas o retos sobre la base de un proceso imperfecto, o por la falta de conocimiento del proceso a ser utilizado y sus bases legales.
Similarmente la integridad del establecimiento del proceso de votación, la nominación de candidatos o grupos de partido, se puede ver amenazada si los participantes políticos no conocen los procedimientos correctos a seguir.
Responsabilidad de la Capacitación
Los grupos políticos tienen la responsabilidad primordial para asegurara que los oficiales, candidatos y representantes tengan un correcto entendimiento de las operaciones dentro del proceso de votación (ver La Capacitación de los Representantes de Partido). Sin embargo, un poco de tiempo dedicado a los administradores de las operaciones de voto en el entrenamiento activo o en breves sesiones, e incluso en la producción de materiales de referencia para los participantes políticos, podría ahorrar energía administrativa considerablemente de las disputas adicionales acerca de las resoluciones y actos de justificación en períodos cuando la presión de las tareas ya es de por sí alta. También podría incluso reducir instancias de reclamaciones públicas acerca de irregularidades publicadas, y por lo tanto que afectan injustificadamente la percepción pública de la integridad de la administración de las operaciones de votación.
Sesiones de capacitación y de Informes
La continua alianza entre los administradores de las operaciones de votación y los participantes políticos es necesaria (ver Vínculos con los Partidos Políticos), y la inclusión dentro del horario de sesiones especiales de capacitación o informes para los participantes políticos no quita de manera alguna la responsabilidad de los cuerpos de manejo electoral la aseguración de que tal alianza ocurra regularmente de una forma equitativa y transparente a través del periodo electoral. Las sesiones específicas de capacitación o de informes en cuestiones de operación del voto clarificaría los derechos, papeles y responsabilidades en la mente de los participantes políticos.
En el desarrollo de las sesiones de capacitación y de informes para los participantes políticos, es necesaria la consideración de contener, los momentos oportunos, y principalmente, asegurar oportunidades equitativas de acceso, de tal forma que no exista una parcialidad hacia algún participante político en especial. El número de sesiones que podrán celebrarse dependerá de otras presiones de tiempo de los administradores de operaciones de votación; se debe considerar un mínimo de dos, pero preferiblemente tres. En lugares donde las elecciones cubren una gran área geográfica, se considerará fuertemente llevar a cabo estas sesiones en bases regionales, para facilitar un equitativo acceso para todos los candidatos y sus representantes.
Momento Indicado y Contenido
Con referencia al momento indicado y al contenido, la ubicación dentro del horario deberá incluir:
- Una sesión, o solo prioridad al comienzo de del periodo de nombramiento cubriendo sus procedimientos (ver Procesamiento de las Postulaciones), códigos de conducta, reglas de campaña, cualquier gasto de candidato o de partido o reglas de financiamiento, acceso a los medios, seguridad, materiales de elección, la locación de los sitios de votación, retos a las decisiones administrativas;
- Una sesión alrededor de una noche anterior al día de la votación, (o antes del comienzo de cualquier periodo para votaciones tempranas, en caso de que esto ocurra), que cubra los procedimientos de votación y conteo, la disposición de las casillas de votación, derechos, roles y responsabilidades de los oficiales de casilla y de los representantes de partido o de candidato, acreditación de los representantes de partidos y candidatos, procedimientos de votación, procedimientos de conteo, impugnaciones a los votantes, impugnaciones del conteo de las boletas o de los resultados.
Una tercera sesión, básicamente como el informe de un progreso administrativo y la oportunidad de ventilar públicamente cualquier problema, dificultad o malentendido que se tenga durante el periodo de operación de las votaciones a la fecha, podría agendarse a la mitad del periodo de las elecciones.
La presentación y el contenido de la sesión no debe dejar duda alguna en los participantes políticos por lo que hace a sus derechos y responsabilidades en la participación y observación del proceso electoral, así como las sanciones que serán aplicadas en caso de rompan las disposiciones del código de conducta (ver Códigos de Conducta de Partidos y Candidatos) o responsabilidades similares.
En tales sesiones de informe o de capacitación, las formas de acreditación para los representantes de los partidos y los candidatos deben estar disponibles en los sitios de la elección (para ver ejemplos de esto, ver Appointment of Scrutineer- New Zealand 1996 y Appointment of Scrutineer - Australia, 1996 ) así como las formas de impugnación para las decisiones de los administradores de las operaciones de votación.
Asistencia en la Capacitación de los Oficiales de Casilla
También tiene mérito el hecho de invitar representantes de partidos y candidatos seleccionados equitativamente a las sesiones oficiales de votación y conteo. Si la capacidad del equipo de capacitación son suficientes para acomodar a tales participantes adicionales, esta puede ser una forma con un costo-beneficio de cubrir tales cuestiones como la elegibilidad del voto, los procedimientos de votación y los derechos y responsabilidades de los observadores. Los representantes acreditados de los partidos y candidatos también deben ser invitados a estar presentes a cualquier sesión de informe en día de votación por parte de la casilla de votación o de los jefes del centro de conteo hacia su equipo de trabajo.
Cuestiones de Equidad
En términos de mantener la transparencia y equidad en este proceso, deben ser tomadas en cuenta las siguientes consideraciones:
- Se debe dar bastante difusión y escoger locaciones accesibles, para tales sesiones para facilitar la atención.
- Para el informe anterior al nombramiento o a la sesión de capacitación, debe de haber un anuncio público de gran difusión referente a su disponibilidad, particularmente en sistemas donde los candidatos no alineados a partidos con registro se pueden nominar, así como invitaciones a partidos con registro.
- Cualquier material distribuido en las sesiones de capacitación también debe ser enviado a los representantes de los partidos registrados o a candidatos nominados no dispuestos a atender.
También es de gran uso mantener una transcripción de los procedimientos en tales informes, particularmente de preguntas hechas por los representantes de los partidos o los candidatos y sus respuestas, para proporcionarlas a aquellos partidos o candidatos registrados indispuestos a atender, y como un registro de la información dada.
Cuestiones Generales de Gobernancia
En sociedades de transición a la democracia, la capacitación para los potenciales candidatos, y posteriormente para los candidatos triunfadores, en cuestiones generales de gobernancia y roles y responsabilidades de representantes electos también importan para el resultado exitoso de cualquier proceso electoral. Estas cuestiones generalmente serán vistas como externas a las responsabilidades de las autoridades de los cuerpos de manejo electoral, aunque algunos cuerpos pueden encontrar de gran utilidad el jugar un papel estimulante en el desarrollo de tal capacitación.
Libros y Manuales Especiales para los Participantes Políticos
Es de gran utilidad producir un manual o un libro específico para la utilización de los participantes políticos, detallando el proceso correcto que será aplicado por el personal de operación de votación y las acciones, responsabilidades, y derechos de los participantes políticos durante esta etapa de la elección (también es de gran importancia los manuales similares en otras cuestiones que afectan a los grupos políticos, tales como el registro de los partidos y el marco de limitación para el financiamiento y los gastos de los partidos; para información acerca de esto, ver Responsabilidades en el Registro de Partidos Políticos/Candidatos). Para una cobertura comprensiva, tales manuales deberán incluir secciones que detallen:
- El contacto de los detalles de los oficiales de los cuerpos de manejo electoral que puedan aclara y proporcionar más asistencia;
- La participación de los partidos en el proceso de operación de la votación y sus derechos;
- La correcta presentación de las nominaciones de los partidos y candidatos;
- El proceso de revisión para las nominaciones y el criterio de aceptación o rechazo;
- La determinación de la orden del partido o candidato en la boleta de votación (si es relevante);
- Los códigos de conducta para los participantes políticos y los oficiales electorales;
- Las reglas para el acceso a los medios;
- Las reglas de campaña;
- Las medidas de seguridad para la elección;
- El otorgamiento y accesibilidad de los materiales electorales, incluyendo derechos de los participantes políticos de distribuirlos a los votantes;
- La disposición y establecimiento de las casillas de votación;
- La elegibilidad de los votantes;
- Los procesos de votación, incluyendo aquellos para facilidad especial de votación tal como el voto ausente, el voto por correo, las casillas de votación movibles, el voto en un país extranjero;
- Roles, derechos y autoridad de los administradores de las operaciones de votación y oficiales de votación;
- Roles, derechos y responsabilidades de los oficiales de partido, candidatos y sus representantes en relación a los procesos de votación, las locaciones de votación y la administración de las operaciones de voto;
- Procedimientos para el conteo de las boletas, incluyendo el criterio para definir la validez de las boletas (y las marcas validas preferentes, cuando sea relevante), el conjunto del conteo y el anuncio de los resultados;
- Derechos, métodos y procedimientos para impugnar las decisiones hechas por los administradores de las operaciones de votación, oficiales de votación, y equipo de trabajo para el conteo;
- Derechos, métodos, y procedimientos para la toma de decisiones relativas a impugnaciones hechas por los administradores de la operación, por los oficiales electorales, y por el personal encargado del escrutino;
Tales manuales deben estar disponibles para los participantes políticos bastante antes del comienzo del periodo para el nombramiento de candidatos o grupos de partidos para la elección. (Para ver ejemplos de manuales y publicaciones de información para los candidatos, ver Candidates/Election Agents Manual, Trinidad and Tobago , Candidates Handbook - Australia, 1996 , Information for Candidates - New Zealand , Handbook for Scrutineers - New Zealand, 1996 , Guide for Polling Day Staff - New Zealand 1996 , Rights/Limitations of Pollwatchers, USA, Illinois , y Pollwatchers Guide - USA, Texas 1996 .)
Múltiples copias del código de conducta y las formas de acreditación para participantes políticos deben estar disponibles para los representantes, ambos a través de las oficinas de los cuerpos de manejo electoral y las oficinas de los partidos y candidatos con registro.
Entrega de Manuales para el Equipo de Trabajo de Elecciones
Es también de gran utilidad proporcionar a las oficinas de cada partido o grupo político con registro así como a los candidatos independientes postulados para la elección una copia del manual general de administración utilizado por el cuerpo de manejo electoral para las operaciones de votación así como los conteos, manuales y materiales de referencia producidos por los oficiales de votación y el equipo de trabajo encargado del conteo.
Esto puede asistir a los participantes no únicamente en el entendimiento de la manera en que las operaciones de votación se conducen, sino que posteriormente enfatiza la transparencia de las acciones electorales de los cuerpos de manejo electoral. Es de entenderse, por razones de costo, restringir el número de tales documentos que estarán disponibles para cada grupo político, con la responsabilidad de la diseminación interna del para el propio grupo.
En lugares donde las consideraciones de costo son tales que es imposible entregar copias adicionales de estos documentos para los participantes políticos, se debe arreglar y publicitar el acceso público a ellos, en las oficinas de los cuerpos de manejo electoral, y/o en las bibliotecas públicas o locales de búsqueda de información similares, donde se puedan hacer fotocopias u otras notas de contenido similar.