Los temas que se discuten en Legislación Electoral también están relacionados con las regulaciones administrativas. Generalmente, el establecimiento detallado de parámetros en cuanto a la logística electoral, a través de regulaciones administrativas, brindará mayor flexibilidad y más oportunidades para obtener información por parte del organismo electoral. Las regulaciones administrativas pueden considerarse como una conversión de los principios de la logística electoral en parámetros que deben cumplirse de manera consistente -aunque los métodos y procedimientos difieran- en el área en la que se lleven a cabo elecciones para un organismo representativo.
Las regulaciones que rigen asuntos tales como las dimensiones de las mesas de votación, los materiales que se requieren en ellas, el lugar donde se llevará a cabo el recuento de votos y los requisitos para ser oficiales de votación, determinarán los parámetros que los administradores de la logística electoral deben seguir al momento de la planeación y de la distribución. No obstante, es importante que se alcance un balance entre las necesidades del contexto y la flexibilidad para que el organismo electoral pueda iniciar mejoras y responder a cambios tecnológicos o contextuales.
Por ejemplo, cuando se necesita recolectar información de manera exactamente igual en todas las mesas (como la concerniente al material electoral), el contenido de los formatos debe contemplarse en las regulaciones. Hacer extensivas estas recomendaciones de contenido al diseño de los formatos o al método de recolección de datos puede terminar por inhibir la posibilidad de introducir mejoras.