Cómo identificar a los capacitadores adecuados
A fin de determinar la metodología adecuada para la capacitación de operaciones electorales, los recursos requeridos para desarrollar y presentar programas de capacitación deben identificarse cuidadosamente cuando se lleven a cabo las evaluaciones de las necesidades electorales (ver Evaluación de Necesidades) y la planeación de la capacitación (ver Organización de los Programas de Capacitación y Plan de Capacitación). Los factores que deben tomarse en consideración incluyen las habilidades de capacitación interna del organismo administrativo electoral, la estructura de capacitación adoptada (ver Metodología para la Capacitación), y la calidad y disponibilidad de los recursos externos de capacitación. Los recursos disponibles para impartir la capacitación pueden muy bien ser el factor determinante de la estructura misma de capacitación.
Uso de los recursos internos
Los organismos permanentes de capacitación electoral pueden tener instalaciones electorales profesionales internas, aunque puesto que la capacitación per se no es realmente una cuestión profesional central de la administración electoral, en entornos dependientes del sector público se aduce que esta actividad debería dejarse en manos de organizaciones profesionales de capacitación. Donde existan dichas unidades internas de capacitación, es probable que su orientación sea hacia el desarrollo de programas de capacitación y hacia la capacitación de funcionarios permanentes. Sería un gran desperdicio conservar permanentemente una fuerza de capacitación suficiente para capacitar a todo el personal electoral.
Sin embargo, a través de su conocimiento de las técnicas de capacitación y los procedimientos electorales, los capacitadores internos desempeñan un papel importante de supervisión en las presentaciones de capacitación de funcionarios de mesas de votación. Pueden emplearse con mayor eficiencia para proporcionar:
- sesiones de primer nivel "capacitar al capacitador" (ver Capacitación de los Capacitadores) para otro personal del organismo administrativo electoral, u otras personas reclutadas para desempeñar papeles de capacitación;
- monitoreo de calidad del programa de capacitación para los funcionarios de mesas de votación, a través de la asistencia a sesiones de muestra de capacitación y revisión de evaluaciones de sesiones (ver Evaluación del Reclutamiento y la Capacitación).
De esta manera su experiencia puede aprovecharse para ejercer una influencia más amplia sobre las actividades electorales de lo que se aprovecharía si estuvieran ocupados impartiendo presentaciones de sesiones al personal de las mesas de votación. El problema básico es la disponibilidad de tiempo. El rendimiento permanente de capacitación interna generalmente no podrá cubrir la cantidad de sesiones requeridas en el periodo asignado.
Capacitación impartida por otras fuentes
Donde los recursos externos al organismo administrativo electoral deben participar en la capacitación, que sería en la mayoría de los ambientes con presencia regional y local, debe tomarse una decisión básica sobre administración de la impartición de la capacitación. Ya sea que:
- se contrate como un paquete a una institución de capacitación profesional;
- la administre el organismo administrativo electoral, pero haciendo uso de recursos adicionales contratados específicamente para fines de capacitación;
- se haga una combinación de los dos enfoques anteriormente mencionados, donde las funciones de capacitación se contraten en regiones con una fuerza de capacitación institucional, lo que permitirá al organismo administrativo electoral concentrar sus habilidades de administración de capacitación en otras áreas.
Donde se contraten personas u organizaciones externas para impartir la capacitación de las operaciones electorales, debe quedar muy claro que están comprometidas a obedecer el código oficial de conducta, y todas las personas contratadas para la capacitación deben estar preparadas para adherirse formalmente a este código. La falta de neutralidad en la capacitación puede hacer surgir sospechas sobre la imparcialidad de los funcionarios de mesa de votación o, peor aún, proporcionarles información maliciosa que pueda afectar adversamente su instrumentación de los procedimientos electorales.
Contratación externa para las funciones de capacitación
Hay algunas ventajas en la contratación externa de la capacitación en forma de paquete. Elimina una función administrativa de un periodo muy activo del calendario electoral, y puede proporcionar una fuerza completa de capacitación electoral (ver Metodología para la Capacitación). Para las estructuras de cascada, puede ser el método más adecuado para capacitar a los niveles superiores. Sin embargo, también hay desventajas significativas que hay que tener en cuenta antes de decidirse por esta vía.
Contratar toda la capacitación a organizaciones externas puede amenazar las percepciones de integridad electoral, especialmente si se contratan estos servicios fuera de las instituciones educativas relacionadas con el estado en ambientes donde se percibe que hay neutralidad por parte de las instituciones estatales. También se requerirá un riguroso monitoreo del desempeño para asegurar que la capacitación se esté llevando a cabo en las instalaciones adecuadas y de la manera requerida.
Contratistas de capacitación potenciales
Los tipos de organismos que podrían tenerse en cuenta para llevar a cabo la capacitación de los funcionarios de mesas de votación son:
- las instituciones gubernamentales tales como las mesas directivas de capacitación, las instituciones de capacitación técnica y otras autoridades educativas;
- los grupos profesionales del sector privado;
- los grupos comunitarios, tales como las organizaciones cívicas no gubernamentales que se interesan y tienen experiencia en cuestiones de educación cívica y de recursos humanos, e incluso las iglesias.
Donde dichas instituciones residen en una comunidad o región, puede ser útil usar un enfoque de consorcio conjunto, reuniendo diferentes organizaciones bajo una sola coordinación para propósitos de capacitación de operaciones electorales. Esto puede requerirse para lograr la cobertura necesaria pero incrementará la necesidad de monitorear la consistencia y la calidad de los servicios de capacitación proporcionados.
Asistencia internacional
El desarrollo e instrumentación de la capacitación pueden verse también como una prioridad adecuada para la asistencia electoral internacional en países menos desarrollados. Pero dicha asistencia puede no ser eficiente para construir una habilidad de capacitación sustentable si no existen lineamientos estrictos de que su propósito es capacitar al personal doméstico como capacitadores y apoyar su desempeño, no usar al personal internacional para llevar a cabo toda la capacitación.
Empleo de personal adicional para fines de capacitación
El empleo directo de personal adicional por el organismo administrativo electoral para fines de capacitación puede proporcionar mayor control de los procesos de capacitación. Sin embargo, es probable que dicho.personal tenga menos experiencia en llevar a cabo la capacitación para adultos, y la capacitación para los capacitadores que imparte el personal del organismo de administración electoral o los capacitadores profesionales generalmente necesitará abordar las habilidades de presentación de la capacitación. Los diversos niveles de experiencia de dicho personal también requerirán un estricto monitoreo de las presentaciones de capacitación. Los grupos de los que es posible reclutar capacitadores podrían incluir:
- los maestros de escuela y otros trabajadores en el campo de la educación;
- quienes trabajan en el campo de la educación electoral o cívica;
- los miembros de la comunidad cívica orientada a la educación y de los grupos profesionales;
- los funcionarios ejecutivos de las mesas de votación, en especial los administradores de las mismas.
Recurrir a educadores y profesionales de la comunidad puede ser más apropiado para las estructuras de capacitación de equipos móviles o regionales y para los modelos simultáneos de capacitación. El uso de funcionarios ejecutivos de mesas de votación es un método eficiente para capacitar a la mayoría de los funcionarios de mesa de votación donde se usan las estructuras de cascada. Las labores de capacitación también incrementarán sus propios niveles de conocimiento al hacerlos más conscientes de la totalidad de funciones dentro del ambiente de las mesas de votación.
Cantidad de capacitadores que llevan a cabo cada sesión de capacitación
Incluso si se trabaja con grupos relativamente pequeños, es preferible, cuando sea costeable y cuando existan los recursos de capacitación, asignar un mínimo de dos capacitadores por equipo para cada sesión de capacitación. Esto puede cumplir con varios fines:
- proporciona una dirección más intensa y una organización más rápida para las actividades grupales y de simulacro;
- las diferentes personalidades propocionan cambios en los estilos de presentación y aumentan los lapsos de atención;
- especialmente donde los equipos móviles de capacitación se desplacen a diversas localidades, habrá un respaldo en caso de enfermedad;
- puede auxiliar en conservar la energía del capacitador y para completar las sesiones dentro de los periodos asignados.
Cuando uno de los objetivos es construir las habilidades de capacitación, puede ser útil que los equipos de capacitación incluyan un capacitador en entrenamiento (por ejemplo, un funcionario de mesa de votación sobresaliente) a quien se adiestra para manejar responsabilidades de capacitación en el futuro.
Los presentadores que son expertos en su campo técnico también pueden ser útiles para asistir con las presentaciones de capacitación. Las introducciones a las sesiones de capacitación de los funcionarios electorales ejecutivos pueden reforzar la importancia de la capacitación para los participantes. Las comparecencias de expertos en seguridad, de administradores de instalaciones de comunicaciones y de elaboradores de procedimientos durante segmentos relevantes pueden realzar la imagen de la información presentada. Esto puede ser de ayuda para la capacitación efectiva, especialmente al brindar variaciones en el estilo de la presentación durante las sesiones de capacitación, pero no debe ser esencial.
Capacitación de observadores, representantes de partido y fuerzas de seguridad
La capacitación de observadores y representantes de candidatos o partidos es la responsabilidad de sus organizaciones. Sin embargo, puede ser muy útil para el organismo de administración electoral participar tanto en la preparación de materiales de referencia técnicos como proporcionar presentadores expertos para la capacitación de los observadores o de los representantes de los partidos o candidatos. Esto puede contribuir a asegurar que la correcta información legal, de procedimientos y operativa se use para la capacitación impartida en estas organizaciones. (Para leer una discusión más amplia sobre estas cuestiones, ver Capacitación de Partidos y Candidatos y Capacitación de los Observadores.)
Para las fuerzas de seguridad, el organismo de administración electoral tiene un papel a desempeñar en el desarrollo de materiales y programas específicos, capacitando a los capacitadores dentro de las fuerzas de seguridad en cuestiones de procedimientos electorales, presentando sesiones relevantes y monitoreando la capacitación electoral de las fuerzas de seguridad. Sin embargo, es mejor que la responsabilidad para llevar a cabo la capacitación electoral del personal de seguridad quede en manos de la administración de las fuerzas de seguridad. (Para leer una discusión más amplia sobre estas cuestiones, ver Capacitación de las Fuerzas de Seguridad.)