Consideraciones básicas
Al Instrumentarse ofertas de empleo y nombramientos o documentos contractuales para el personal de operaciones electorales, existen elementos tanto para la protección del personal como del organismo encargado de la administración que necesitan tomarse en consideración. Estas podrían incluir:
- las especificaciones de las obligaciones del personal;
- la responsabilidad legal del personal;
- las bases para el establecimiento de pagos al personal;
- provisiones disciplinarias para el personal;
- el método por medio del cual el personal acepta su nombramiento;
- cualquier restricción sobre el alcance del empleo;
- provisiones para compromisos de emergencia del personal.
(Para mayor información sobre el nombramiento de personal relacionado con operaciones electorales , ver Metodología para el Reclutamiento de Personal, y para información sobre ofertas de contratos y procesos de confirmación, ver Documentación sobre el Nombramiento del Personal.)
Especifiación de obligaciones
Se deben especificar las obligaciones que el personal espera llevar a cabo. Sin embargo, esto debe hacerse de tal forma que permita cierta flexibilidad para el personal, incluyendo una notificación que aclare al personal que quizás sea necesario efectuar otro tipo de labores distintas a las relacionados con la dirección o supervisión. Cuando el personal es contratado para llevar a cabo tareas claramente definidas, particularmente en porcentajes de pago distintos --opr ejemplo, como asistente administrativo o como oficiales electorales el día de la votación-- las obligaciones contractuales para cada cargo serán mejor especificadas en nombramientos separados.
Responsabilidades legales
Cualquier responsabilidad del personal deberá ser claramente descrita dentro de la documentación entregada junto con su nombramiento. Mientras que esto no es importante para personal de nivel moderado, por decir algo, el encargado de empaquetar los materiales electorales, si está revestido de particular importancia cuando el personal de administración local, por ejemplo, los administradores de un distrito o comisión electoral local con responsabilidades legalmente definidas para la conducción de una elección dentro de un determinado distrito electoral, es personal temporalmente comprometido en contratos a corto plazo.
Bases para la remuneración al personal
Los nombramientos o contratos no deben compromoter al administrador a realizar pagos innecesarios. Para el personal administrativo eventual, o personal de apoyo para el voto anticipado, voto personal o voto por correo, por ejemplo, los costos pueden ser mejor aplicados al contratar personal bajo la base de un horario determinado, de acuerdo a las necesidades, durante el periodo especificado más que un empleo de tiempo completo en un periodo de tiempo fijo. El personal contratado para la jornada electoral es más rentable si escribe bajo bases de tareas complimentadas, una tasa fija sin importar el tiempo que le tome terminar con las tareas especificadas (especialmente si el personal está también encargado de llevar a cabo el escrutinio en los sitios de votación) más que una tarifa de pago por hora.
Provisiones Disciplinarias
Cualquier disposición disciplinarios debe quedar clara para el personal. Cualquier pre-requisito para la confirmación del empleo, por ejemplo la satisfactoria imparticipación de los programas de capacitación, deben estar claramente establecidos en la documentación contractual proporcionada. También debe quedar muy claras las multas por violaciones al código de conducta y cualquier derecho del organismo administrador para dar por terminada la ralación laboral. El personal debe ser advertido sobre cualquier método de impugnación hacia las decisiones tomadas en su contra relacionadas con su desempeño.
Aceptación del nombramiento
Los nombramientos o contratos deben firmarse o ser personalmente marcados por el empleado y un representante de la administración electoral. A ningún miembro del personal se le debe permitir iniciar con sus actividades sin haber firmado la aceptación del nombramiento. Esto debe quedar claro al personal que firmando el contrato de empleo, da su completa aprobación y entendimiento a su contenido, sus derechos y obligaciones. Ciert opersonal debe firmar especificamente que acepta las condiciones del contrato y que cumplirá con lo especificado en el código de conducta (ver Código de Conducta del Personal Electoral) u otra obligación legal de condiciones similares que ayude a sustentar la interidad de la votación, y que no serán removidos de ninguna forma del cargo asignado.
Alcance restringido
La documentación sobre el nombramiento no debe hacer indicación alguna sobre el trabajo fuera del establecido en el contrato que pueda ser llevado a cabo. Cuando el sector de empleo público permiten el cambio del estatus de personal eventual a permanetne, o se requiere del pago por beneficios adicionales al personal eventual bajo condiciones de servicio a largo plazo, se debe tener cuidado para hacer nombramientos a personal de apoyo en términos de largo plazo, por lo que la naturaleza del periodo de tiempo del nombramiento no los califica para beneficios no buscados o incremento del costo sobre los niveles presupuestados.
Nombramientos del Personal Emergente
Podrán presentarse situaciones de emergencia en los sitios de votación que requieran del rápido reclutamiento y acciones de nombramiento de personal. Si el personal es reducido y no se encuentra disponible personal emergente para hacer frente a este déficit, el administrador del sitio de votación tendrá que nombrar personal emergente. Para esto contará tanto con facultades de emergencia y provisiones de documentación para nombrar personal emergente dentro de los sitios de votación. De igual forma, si el sitio de votación el administrador del escrutinio de votos se encuentra enfermo o de alguna manera está ausente durante un periodo el día de la jornada electoral, será necesario transferir formalmente la responsabilidad legal de la conducción de la votación o del escrutinio a la ubicación de otro miembro del personal. Será necesario brindar los mecanismos necesarios para esta modalidad, en caso de necesidad.